Entradas

Mostrando entradas de 2010

"MENSAJERAS DE LA VIDA..."

Imagen
Queridas hermanas: Les comparto el saludo de una ONG, de la RED en defensa de la vida del Valle y todo lo que atente contra los DD.HH Un buen testimonio de opción y valoración de este mensaje de Leonardo Boff. ¡¡ FELIZ AÑO 2011!! Ana María

ORACIÓN DE NAVIDAD

Imagen
Una oración de Navidad El Papa afirmó que si bien, con la encarnación del Hijo de Dios han surgido "islas de paz" --"en cualquier lugar que se celebra hay una isla de paz, de esa paz que es propia de Dios"-- también "es cierto que no se ha roto la 'vara del opresor'" de la que hablaba el profeta Isaías. "También hoy siguen marchando con estruendo las botas de los soldados y todavía hoy, una y otra vez, queda la 'túnica empapada de sangre'", a la que hacía alusión el profeta del Antiguo Testamento. Por eso, el sucesor del apóstol Pedro compuso esta oración para la Navidad: "Señor, cumple por entero tu promesa. Quiebra las varas de los opresores. Quema las botas resonantes. Haz que termine el tiempo de las túnicas ensangrentadas. Cumple la promesa: 'La paz no tendrá fin' (Isaías 9, 6)". Y concluyó: "Te damos gracias por tu bondad, pero también te pedimos: Muestra tu poder. Erige en el mundo el dominio de tu ve...

NAVIDAD - EL PAPA SE PREOUPA POR AMÉRICA LATINA

Imagen
La situación de América Latina preocupa al Papa En particular, la tensión entre Nicaragua y Costa Rica CIUDAD DEL VATICANO, sábado, 25 diciembre 2010 ( ZENIT.org ).- Benedicto XVI confesó en su mensaje para esta Navidad que sigue con preocupación los dramas humanitarios que vive en estos momentos América Latina y el Caribe, así como las tensiones entre Nicaragua y Costa Rica. Antes de impartir su bendición "Urbi et Orbi", el pontífice dirigió en Mundovisión felicitación navideña haciendo un apremiante llamamiento a la solidaridad a favor de las comunidades necesitadas del subcontinente americano. Como era lógico, comenzó pidiendo ayuda a favor "de los que todavía sufren por las consecuencias del terremoto devastador y la reciente epidemia de cólera en Haití". Lugo pidió que no se olvide "a los que en Colombia y en Venezuela, como también en Guatemala y Costa Rica, han sido afectados por recientes calamidades naturales". Por último, pidió que se impulse ...

"O'HIGGINS EN 1819 RECONOCE EL ESTADO MAPUCHE

Imagen
Como “un increíble testimonio de modernidad y a la vez una muestra de una desdeñable estrategia de ocultamiento histórico”, calificó el senador Navarro la existencia de una carta del Libertador Bernardo O’Higgins, fechada el 13 de marzo de 1819, en la cual siendo Director Supremo, califica y reconoce a los mapuches como un Estado. “Ella debe servir de inspiración en este momento donde la huelga de hambre pone en riesgo la vida de comuneros mapuches procesados por la Ley Antiterrorista, en el contexto del Bicentenario y de los compromisos internacionales, para que el gobierno se abra al diálogo y conforme una mesa de diálogo que evite la tragedia y les brinde un trato justo”.El parlamentario destacó la carta “donde hace dos siglos atrás el Padre de la Patria reconoce y trata a los mapuches de igual a igual. Los califica de espartanos, de héroes, pero lo que es más importante, señala la necesidad de construir una alianza entre Chile y el Estado mapuche. Esto es un mentís a las fuerzas co...

DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE

Imagen
El sábado 7 de agosto en Copiapó se realizó una marcha en defensa del Medio Ambiente, el agua, la vida. Organizada por RAN "Red Ambiental Norte". Todas las organizaciones nos hicimos presentes, con creatividad, fuerza y gran participación de jóvenes. Las CCB con un grupo de religiosas se unieron a la denuncia. En el lienzo portaban a San Alberto Hurtado, dedefensor de los DD. HH., porque como ya dijo en su día Juan Pablo II "Los pobres no pueden esperar" a ellos defendemos, haciendo nuestra su causa. En estos días está el gran conflicto de la Termoeléctrica Castilla que contaminará a la comunidad de Totoral, una localidad de la costa. La energía será para las transnacionales como Pascua Lama. A ellas les repudiamos y denunciamos frente al frontis del Gobierno regional, Pidiéndole cuenta de sus compromisos con los ciudadanos. Algo de la acción en estas fotos. Ana María

EL AGUA UN DERECHO HUMANO

Imagen
La Asamblea General de la ONU reconoció el acceso al agua potable como un derecho humano básico y urgió a garantizar que los casi 900 millones de personas que carecen de acceso al agua puedan ejercer ese derecho.En una resolución adoptada por 122 votos a favor, ninguna en contra y 41 abstenciones, en sesión del 28 de julio, 2010, la Asamblea estipuló también que el acceso a los servicios sanitarios básicos es un derecho en vista de que la contaminación del agua es una de las principales causas de mortalidad en los países más pobres. Centro de Noticias ONU 29/07/2010 TEXTO DE LA RESOLUCION Más información »

Marcha por la vida

Un año más se ha desarrollado la marcha por la vida en Chile, aqui va el video de la marcha, te invitamos a ver lo que fue esta reciente movilización. VIDEO MARCHA POR LA VIDA

¿Cuánto contaminas?

Imagen
Sabías que… Si tiras una lata de refresco o de cerveza la naturaleza tardará 10 años enteritos en transformarla al estado de óxido de hierro. Si tiras una botellas de plástico tardará la friolera de un siglo, 1000 años; son las más rebeldes a la hora de transformarse. Al aire libre pierden su tonicidad, se fragmentan y se dispersan. Enterradas, duran más, la mayoría está hecha de tereftalato de polietileno (PET), un material duro de degradar: los microorganismos no tienen mecanismos para atacarlos 4000 años si tiras una botella de vidrio, en cualquiera de sus formatos, es un objeto muy resistente. Aunque es frágil porque con una simple caída puede quebrarse, para los componentes naturales del suelo es una tarea titánica transformarla. Formada por arena y carbonatos de sodio y de calcio, es reciclable en un 100%. Los vasos descartables de polipropileno contaminan menos que los de unicel. Pero también tardan en transformarse 1000 años . El plástico queda reducido a moléculas sintétic...

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Imagen
Hola Hermanas. Les invito a crear en su entorno conciencia de este día tan importante que nos recuerda que somos uno/a con la naturaleza la cual debemos proteger, siendo así cooperadodores de nuestro Dios, creador de todo, para que a nadie que falte lo necesario para vivir con dignidad. Bajo el tema: 'Muchas Especies, Un Planeta, Un futuro' el WED del 2010 tiene el objetivo de movilizar más personas para el medio ambiente durante el 5 de Junio, con una gran variedad de actividades desde plantación de árboles en escuelas hasta limpieza comunitaria, dejar de usar vehículos por algunos días, competencia fotográfica en biodiversidad, viajes para observar aves, iniciativas para limpieza de parques, exhibiciones, peticiones ecológicas, campañas a nivel nacional y más.Se sabe que un total de 17, 291 especies se encuentran amenazadas en vías de extinción - desde las plantas insectos poco conocidos hasta las aves y mamíferos más conocidos. Esto es solo una parte, muchas es...

LA TIERRA BIEN COMÚN

Imagen
El Bien Común de la Humanidad y de la Tierra tiene las características de universalidad y de gratuidad. Es decir, tiene que involucrar universalmente a todas las personas, los pueblos y la comunidad de vida. De este Bien Común Mundial nadie y ningún ser puede ser excluido. Además, por su naturaleza, es algo gratuitamente ofrecido a todos y, por eso, no debe ser objeto de compra o venta ni ponerse bajo la lógica de la competencia. Por otra parte, debe ser continuamente construido por todos sin que por ello el Bien Común deje de ser común.¿Cuáles son los bienes fundamentales que constituyen el Bien Común de la Humanidad y de la tierra? ¿A quién pertenece la Tierra?. La Tierra pertenece no a los poderosos que se apropiaron de sus bienes y servicios, sino al conjunto de los ecosistemas que la componen. Es un don del universo que surgió de la Vía Láctea a partir de un sol ancestral ya desaparecido que originó el sol actual alrededor del cual la Tierra gira como uno de sus planetas. Por el ...

DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

Imagen
El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. El 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Tierra, esfuerzo que reúne a muchos grupos conservacionistas en muchos países, con miras a centrar la atención internacional frente a los males que aquejan a nuestro planeta y sus posibles vías de solución. El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales. El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente consc...

EL AGUA COMFLICTO DE INTERESES

Imagen
Día Mundial del Agua: A rio revuelto... Los derechos que empresas extranjeras tienen todavía sobre el agua, establecen un cuadro poco claro y de turbias conexiones, lo que hace recordar que “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Paula CorreaDesde la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992, que el día 22 de marzo se celebra el día Mundial del Agua.El 70% de la superficie de la tierra está compuesta por agua, por lo que muchos expertos señalan que, en estricto rigor, nuestro planeta debería llamarse “planeta Agua”. Es uno de los elementos vitales que posibilita la vida en este ecosistema y sin embargo, sólo un uno por ciento está disponible para el consumo hum ano. Un 40 por ciento de los habitantes del planeta está sufriendo escasez del agua necesaria para vivir y cada día mueren cuatro mil niños por enfermedades infecciosas asociadas a la ausencia de agua potable y de sanidad. Se estima que para el año 2025, cerca de dos tercios de la poblac...

CARTA OBISPO GASPAR QUINTANA

Imagen
Mons. Gaspar Quintana cmf., Obispo de Copiapó: “El derecho al agua es un imperativo moral y político” Desde su convalecencia en Santiago, el Obispo de Copiapó. Monseñor Gaspar Quintana, cmf., envió un mensaje a la comunidad en el Día Internacional del Agua, acerca del cuidado y buen uso de este recurso. El mensaje, llamado “El Agua, un derecho inalienable” fue leído en todas las misas celebradas en la diócesis durante el fin de semana recién pasado. En él, el Obispo señala que la escasez de agua es un hecho cada vez más dramático. Se refiere a lo que el Santo Padre Benedicto XVI llama “responsabilidad compartida” de todos por cuidar este recurso. “Este gesto de responsabilidad solidaria y fraterna hará posible que “todos puedan tener acceso al agua, y de modo especial, aquellos hombres y mujeres que en cualquier parte de la tierra “viven en condiciones de pobreza.”“El mensaje (del Papa) nos dice que el derecho al agua es un imperativo moral y político en un mundo que dispone de nivele...

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Imagen
22 de Marzo - Día Mundial del Agua 2010: Agua Limpia para un Mundo Sano ONU-Agua dedica el Día Mundial del Agua en 2010 al tema de la calidad del agua con el objeto de demostrar que en la gestión de los recursos hídricos la calidad de ese recurso es tan importante como la cantidad. Las actividades que se celebrarán durante el Día Mundial del Agua en 2010 estarán dirigidas a transmitir mensajes sobre la calidad del agua, los ecosistemas y el bienestar humano.

ORACIÓN POR LA PAZ EN EL MUNDO

Imagen
Día de oración y ayuno por la paz en el mundo. Martes 30 de Marzo del 2010 La Comisión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación de la USG/UISG invita a todas las congregaciones miembros de las Uniones a participar en un día de oración y ayuno para poner fin a la violencia y a la guerra en Darfur, Irak, Afganistán, Sri Lanka, Norte de Uganda, Nepal, Colombia, Israel, Palestina, Líbano y en todas las partes del mundo donde reina la discordia y la división.Recordamos las palabras de Juan Pablo II en su mensaje por la Paz en el año 2002:"La oración por la paz no es un elemento que « viene después » del compromiso por la paz. Al contrario, está en el corazón mismo del esfuerzo por la edificación de una paz en el orden, en la justicia y en la libertad.Orar por la paz significa abrir el corazón humano a la irrupción del poder renovador de Dios. Con la fuerza vivificante de su gracia, Dios puede abrir caminos a la paz allí donde parece que sólo hay obstáculos y obstrucciones; puede re...

CUIDEMOS LA CREACIÒN

Imagen
Cuidemos la creación, cultivemos la paz En su edición de enero, revista SERVICIO se hace eco del llamado del Santo Padre a cuidar el gran regalo de Dios al hombre, la creación, para así preservar la paz en nuestro planeta.Al respecto en su editorial, el Obispo Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile, Mons. Santiago Silva, señala que “no menos preocupante que las guerras y violaciones a los derechos humanos son los peligros causados por el descuido y el abuso que se hace de la tierra y de los bienes naturales que Dios nos ha dado”.“Es necesario volver nuestra mirada y nuestros mayores esfuerzos hacia la búsqueda y promoción de una nueva solidaridad, inter e intra generacional; de una verdadera ‘revolución cultural’ que nos permita redescubrir los valores que constituyen el fundamento sólido sobre el cual construir un futuro mejor para todos”, agrega el pastor. En un análisis sobre el mensaje de Papa, la secretaria ejecutiva del Área de Pastoral Social de la CECh, María I...

MENSAJE JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ 2010

Imagen
14. Si quieres promover la paz, protege la creación. La búsqueda de la paz por parte de todos los hombres de buena voluntad se verá facilitada sin duda por el reconocimiento común de la relación inseparable que existe entre Dios, los seres humanos y toda la creación. Los cristianos ofrecen su propia aportación, iluminados por la divina Revelación y siguiendo la Tradición de la Iglesia. Consideran el cosmos y sus maravillas a la luz de la obra creadora del Padre y de la redención de Cristo, que, con su muerte y resurrección, ha reconciliado con Dios «todos los seres: los del cielo y los de la tierra» (Col 1,20). Cristo, crucificado y resucitado, ha entregado a la humanidad su Espíritu santificador, que guía el camino de la historia, en espera del día en que, con la vuelta gloriosa del Señor, serán inaugurados «un cielo nuevo y una tierra nueva» (2 P 3,13), en los que habitarán por siempre la justicia y la paz. Por tanto, proteger el entorno natural para construir un mundo de paz es un...