Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2013

HAMBRE LA GUERRA SILENCIADA

Imagen
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), uno de cada cuatro niños menores de cinco años en el mundo padece retraso del crecimiento. El hambre y la malnutrición, pues, matan progresivamente a más personas cada año que el sida, la malaria y la tuberculosis juntas; generan más muertes que cualquiera de las guerras actuales. O quizás estamos ante otro tipo de guerra, esta vez silenciosa. Los datos mundiales siguen siendo dramáticos: 870 millones de personas pasan hambre. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), uno de cada cuatro niños menores de cinco años en el mundo padece retraso del crecimiento. Esto significa que 165 millones de niños están tan malnutridos que nunca alcanzarán todo su potencial físico y cognitivo. Aproximadamente, 2 mil millones de personas en el mundo carecen de las vitaminas y minerales esenciales para gozar de b...

CORTE DE ANTOFAGASTA DECLARA ADMISIBLE NUEVO RECURSO DE PROTECCION CONTRA PASCUA LAMA

Imagen
La Corte de Apelaciones de Antofagasta declaró admisible el recurso de protección en contra de Minera Nevada SpA (Barrick Gold), titular del proyecto minero Pascua Lama, presentado por la abogada Bárbara Salinas. De esta forma, se suma un nuevo recurso de protección en contra de Pascua Lama. La abogada Salinas recordó que "el recurso se presentó por los actos ilegales y arbitrarios consistentes en la instalación, ejecución y/o realización de 16 obras y actividades dentro del señalado proyecto, las que no se encontrarían autorizadas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ya que no forman parte ni se enmarcan dentro de aquellas obras y actividades excepcionalmente autorizadas a través de una resolución de la Corte de Apelaciones de Copiapó que ordenó la paralización de las obras en general y que luego fuera confirmado por la Corte Suprema en septiembre recién pasado". Según el recurso, estos actos vulneran "flagrantemente y de manera grave garantías const...

CARTA DE APOYO A LAS COMUNIDADES VIOLENTADAS POR CODELCO EN ECUADOR

Desde comienzos de septiembre, justo en momentos en que Chile se veía inundado por declaraciones de arrepentimiento y perdón frente a los atropellos de la dictadura para imponer el extractivismo, vemos con indignación que Codelco está ingresando con fuerzas militares ecuatorianas al cantón ecológico de Cotacachi, Intag, territorio que hace más de dos décadas viene luchando contra la megaminería química a cielo abierto por no obedecer a las apuestas de desarrollo que la comunidad ha acordado. Codelco y la empresa minera de Ecuador Enami, no solo han llegado acompañado de militares, sino que éstos se han mantenido en la zona todo este tiempo, amedrentando a las comunidades, imponiendo la fuerza de las armas y provocando a quienes se oponen legítimamente a la realización de estudios de aire, agua y suelo. Cabe señalar que Codelco ya fue expulsada de Intag en 1996, luego en 2011 y es por ello que ahora arremete de la mano de los militares. Nos parece impresentable ...