Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

MINERAS SECAN HUMERALES EN ATACAMA

Imagen
Se secan humedales por extracción de agua de Minera Maricunga (Kinross) 24/03/14 Chile Desde el año 1996 la Región de Atacama cuenta con un Sitio Ramsar[1] denominado "Complejo Lacustre Laguna del Negro Francisco y Laguna Santa Rosa", cuya superficie es la segunda más importante de Chile. En palabras sencillas, un Sitio Ramsar corresponde a un Humedal de Importancia Internacional, cuyas fuentes de agua que lo estructuran son fundamentales para la vida vegetal y animal. En este caso, este Sitio Ramsar coincide además con los límites del Parque Nacional Nevado de Tres Cruces e incluye el Corredor Biológico Pantanillo-Ciénaga Redonda; es un área protegida donde destaca la presencia de vegas, bofedales y cuerpos de agua que albergan a fauna de gran importancia y belleza como lo son las vicuñas, guanacos, zorros, flamencos y taguas etc. A su vez, recientes estudios confirman la presencia de Chinchilla en el sector, especie catalogada en Peligro de Extinción. Est...

NACE LA REPÚBLICA GLACIAR

Imagen
En Chile los glaciares constituyen las principales reservas de agua para el futuro, pero actualmente no existe ninguna regulación que los proteja. Debido a este vacío legal la organización Greenpeace anunció la creación de “La República Glaciar”: Un país donde sus ciudadanos se comprometen a proteger estas enormes masas de hielo; fuentes de agua y vida. Por Equipo El Desconcierto | 06/03/2014                Los glaciares y los casquetes polares son las principales reservas de agua dulce en el planeta y por ende el principal seguro que poseen los ecosistemas y las comunidades humanas para su subsistencia. Los glaciares son reservas estratégicas pues no sólo aportan agua a las cuencas hídricas en verano, sino que son la única fuente de recarga de ríos, lagos y napas subterráneas en las zonas áridas y en períodos de sequía. En el último tiempo, debido a los impactos asociados al calentamiento global, la atención pública...

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Imagen
EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER: MINERÍA CON “M” DE MACHISMO, MADRE TIERRA CON “M” DE MUJER En el día internacional de la Mujer, 8 de marzo, dedicado a poner en alto la lucha cotidiana de las mujeres por una mejor sociedad, a recordar que no hay un solo hecho de la historia en el que se haya conquistado dignidad y mejores condiciones de vida para la humanidad que no tenga plasmada la huella de las mujeres. Y también en la actualidad, cuando el planeta enfrenta las catastróficas consecuencias de la  crisis ambiental, son las mujeres quienes con su lucha y valentía nos señalan el camino para avanzar en la protección de esa otra entidad femenina a la que debemos la vida “La Madre Tierra” Por eso desde el Colectivo CASA, como un homenaje a este día, presentamos la publicación: “Minería con M de Machismo y Madre Tierra con M de Mujer”, donde pretendemos reflejar los impactos de la minería desde la mirada de las mujeres, quizá no distinta, pero si con otros puntos de v...

ILEGALIDAD Y VICIOS SANCIÓN PASCUA LAMA

  mar 3 a las 4:33 PM   Se anula Resolución y se exige a SMA abrir un nuevo proceso sancionatorio y ordena que aumente las sanciones: TRIBUNAL AMBIENTAL SENTENCIA LA ILEGALIDAD Y VICIOS EN INSUFICIENTE PROCESO DE SANCION A PASCUA LAMA   ·          En un fallo de 150 páginas, el  Segundo Tribunal Ambiental de Santiago dio la razón a las comunidades de Valle del Huasco, en relación a que la primera sanción contra el proyecto minero binacional, emanada de la Superintendencia de Medioambiente, fue viciada e ilegal. ·          Las comunidades esperan que nuevo proceso sancionatorio concluya con la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental y con la retirada definitiva de Barrick del Valle del Huasco.    El proyecto Pascua Lama sufrió un nuevo traspiés, al demostrarse que la sanción de mayo del 2013 que estableció el pago de una multa de 8...