Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

SE PIDE LA REVOCACIÓN

22/01/2015 AUTORIDAD AMBIENTAL CHILENA Reinician proceso por Pascua-Lama La autoridad ambiental de Chile reiniciará un proceso sancionatorio contra el proyecto aurífero Pascua-Lama, de la canadiense Barrick, que podría llevar incluso a la revocación de su permiso, reveló ayer el jefe del organismo. La iniciativa con Argentina de Barrick, que genera gran expectativa para los sanjuaninos, está paralizada por orden de la justicia chilena hasta que no culminen las obras de manejo de aguas que no fueron realizadas. El jefe de la Superintendencia del Medio Ambiente, Cristián Franz, dijo a Diario Financiero que el nuevo proceso responde a la orden de un tribunal ambiental, que pidió que se reelaborara una sanción anterior, que consideró ilegal. ‘La nueva sanción puede ubicarse en cualquier punto del espectro que establece la ley, que va desde la amonestación hasta la revocación de la RCA (permiso ambiental), incluyendo multas‘, explicó al referirse a la posibilidad de que se eleve...
Imagen
SMA comenzará un nuevo proceso de sanción para Pascua-Lama Chile El proyecto fue multado en 2013 con USD 16,3 millones por una serie de incumplimientos de su RCA, pero tras una reclamación ante el Tribunal Ambiental, se ordenó que la superintendencia rehiciera la sanción por considerarla ilegal. Miércoles 21 de Enero de 2015.- El proyecto de Barrick fue multado en 2013 con USD 16,3 millones por una serie de incumplimientos de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), pero tras una reclamación ante el Tribunal Ambiental, se ordenó que la superintendencia rehiciera la sanción por considerarla ilegal. De acuerdo a Diario Financiero, el director de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), Cristián Franz, señaló que en los próximos días reabrirán el proceso sancionatorio y lo retrotraerán hasta el día después de la formulación de cargos. Esta medida implicará un amplio abanico de posibles sanciones ya que hay que corregir el proceso. "Vamos a tener que elevar el es...

UNA DESFACHATEZ SIN LÍMITES

Imagen
El Consejo Minero define el Menú y el Gobierno prepara los platos Se arrogan el derecho de atacar frontalmente a un poder judicial que emite fallos en virtud de principios fundadores y no de presiones y chantajes que sí operan y con bastante eficacia, sobre el poder ejecutivo y el legislativo. Por Lucio Cuenca B., Director Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA | 15/01/2015 En la cena anual del Consejo Minero, el presidente ejecutivo de la entidad gremial se dio el lujo de cuestionar el proceder de los Tribunales y de la Corte Suprema, acusándolos -por fallos que han evidenciado la arbitrariedad e ilegalidad con la que se han habituado a operar los megaproyectos mineros- de “torcer o desfigurar las instituciones”  y de tendenciar  “una suerte de derogación de la ley por parte de los tribunales de justicia, puesto que se maneja el contenido para lograr objetivos ajenos a ella [la justicia]” . Esto supone que la cabeza de la organ...

LA ORACIÓN LA RAÍZ DE LA PAZ

Esta cercanía de Dios a nuestra existencia nos da la verdadera paz, la paz, el don divino que queremos implorar especialmente hoy, Jornada Mundial de la Paz. Yo leo ahí: “La paz es siempre posible”. ¡Siempre es posible la paz! Debemos buscarla. Y allá: “La oración en la raíz de la paz”. La oración es precisamente la raíz de la paz. La paz es siempre posible. Y nuestra oración, está en la raíz de la paz. La oración hace germinar la paz. Hoy, Jornada Mundial de la Paz, “Ya no esclavos, sino hermanos”: he aquí el Mensaje de esta Jornada. Porque las guerras nos hacen esclavos. Siempre. Un mensaje que nos implica a todos. Todos estamos llamados a combatir cualquier forma de esclavitud y a construir la fraternidad. Todos, cada uno según su propia responsabilidad. Y acuérdense bien: la paz es posible. Y en la raíz de la paz está siempre la oración. Recemos por la paz. También existen esas bellas escuelas de paz, esas por la paz, debemos ir adelante con esta educación por la paz. A María, Madr...

NUEVA DERROTA DE PASCUA LAMA

Imagen
Chile. Nueva derrota judicial de Pascua Lama: Barrick pierde recurso de Casación en la Corte Suprema  V tamaño de la fuente             Las comunidades del Valle del Huasco celebran triunfo judicial en el conflicto Pascua Lama, luego de que el máximo tribunal de justicia decretara que  Compañía Minera Nevada SpA, filial de Barrick Gold, no estaba habilitada  para recurrir a la Corte Suprema como tercero coadyuvante contra lo dispuesto por el Segundo Tribunal Ambiental que ordenó rehacer la sanción insuficiente dictada por la Superintendencia. La Tercera Sala de la Corte Suprema estimo por voto de mayoría que Minera Nevada SpA, no estaba habilitada para recurrir contra el fallo del Segundo Tribunal Ambiental de marzo de 2014 que  resolvió anular la Resolución 477/2013 de la Superintendencia del Medio Ambiente y ordenó rehacer completamente la resolución sancionatoria incor...