Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

OBISPO CELESTINO ÁOS VISITA CHAÑARAL

Imagen
“Me estoy quedando con un Copiapó lleno de barro y agua. Con muertos, heridos, desaparecidos y poblaciones que llevan dos días con hambre. Ahora empieza la tarea de ayudar. Estamos tratando de llegar a Chañaral, que fue barrida y Diego de Almagro donde al parecer desapareció la mitad del pueblo. Vamos a ver qué podemos encontrar, qué podemos hacer. En ese sentido llamo a la comunidad para que nos acompañan y colaboren, que sean solidarios. Las necesidades van a ser grandes va ... n a ser muchas. Nuestra labor es ayudar a los más sufrientes, especialmente cuando nos acercamos a vivir la Semana Santa” (Mons. Celestino Aós, Obispo de Copiapó). “Fue un daño muy grande, casas inundadas con agua y barro, muchas pérdidas que en esta ocasión afectó mayormente a la clase media. Ahora intentamos llegar hasta Diego de Almagro, sabemos que esa localidades encuentra prácticamente bajo el agua. El río arrasó y tememos que todo haya desaparecido. Eso a mí eso me descolocó voy con una gran inc...

GRAN TRAGEDIA EN EL NORTE DEL PAÍS

Imagen
Copiapó: “Les pedimos que nos acompañen en esta gran tarea y que sean solidarios” Impactados ante la gran magnitud del desastre hidrometereológico que afecta al norte de nuestro país, el equipo diocesano de Copiapó, encabezado por Mons. Celestino Aós, se encuentra en terreno acudiendo en ayuda de los sectores más apartados. Desde ahí lanzan un llamado a la solidaridad. Viernes 27 de Marzo del 2015   Profundamente conmovidos por la tragedia que afecta a la comunidad, el equipo de la diócesis de Copiapó partió rumbo al interior del valle para asistir y acompañar a las familias que permanecen aisladas. “Me estoy quedando con un Copiapó lleno de barro y agua. Con muertos, heridos, desaparecidos y poblaciones que llevan dos días con hambre. Ahora empieza la tarea de ayudar. Estamos tratando de llegar a Chañaral, que fue barrida y Diego de Almagro donde al parecer desapareció la mitad d...

MULTA AL PROYECTO MINERO CASERONES

Imagen
Superintendencia el Medio Ambiente sanciona a proyecto minero Caserones con multa de $7.620 millones Esta es la segunda mayor multa cursada por la Superintendencia en su historia, ya que la más alta en monto fue Pascua Lama. por A. Baeza - 18/03/2015 - 17:54 <a href="http://adserver.adtechus.com/adlink/3.0/5278/1823672/0/1825/ADTECH;loc=300;key=key1+key2+key3+key4;grp=[group]" target="_blank"><img src="http://adserver.adtechus.com/adserv/3.0/5278/1823672/0/1825/ADTECH;loc=300;key=key1+key2+key3+key4;grp=[group]" border="0" width="620" height="40"></a> La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó con una multa de 14.745 Unidades Tributarias Anuales –equivalentes a $7.620 millones aproximadamente– a la empresa minera SCM Minera Lumina Copper Chile, titular de los proyectos “Caserones”, “Línea de Transmisión 2x220KV Maitencillo–Caser...

DÍA DEL AGUA 22 DE MARZO

Imagen
¿Por qué un Decenio dedicado a «El agua, fuente de vida»? El agua es esencial para la vida. Ningún ser vivo sobre la Tierra puede sobrevivir sin agua. El agua resulta indispensable para la salud y el bienestar humanos así como para la preservación del medio ambiente. A pesar de ello, cuatro de cada diez personas en el mundo carecen de acceso a una simple letrina y casi dos de cada diez no tienen acceso a una fuente segura de agua potable. Cada año, millones de personas, la mayoría niños, mueren por enfermedades relacionadas con un abastecimiento de agua, un saneamiento y una higiene inadecuados. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada día mueren alrededor de 3.900 niños a causa del agua sucia y de la falta de higiene; las enfermedades transmitidas a través del agua o de los excrementos humanos constituyen la segunda causa de muerte infantil en el mundo después de las enfermedades respiratorias. Tanto la escasez como la baja calidad del agua y un saneamiento deficien...

DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA 2015

Imagen
a escasez de agua >> Hoja de datos de ONU-Agua sobre escasez de agua La escasez de agua afecta ya a todos los continentes. Cerca de 1.200 millones de personas, casi una quinta parte de la población mundial, vive en áreas de escasez física de agua, mientras que 500 millones se aproximan a esta situación. Otros 1.600 millones, alrededor de un cuarto de la población mundial, se enfrentan a situaciones de escasez económica de agua, donde los países carecen de la infraestructura necesaria para transportar el agua desde ríos y acuíferos. La escasez de agua constituye uno de los principales desafíos del siglo XXI al que se están enfrentando ya numerosas sociedades de todo el mundo. A lo largo del último siglo, el uso y consumo de agua creció a un ritmo dos veces superior al de la tasa de crecimiento de la población y, aunque no se puede hablar de escasez hídrica a nivel global, va en aumento el número de regiones con niveles crónicos de carencia de agua. La escasez d...

DESTRUCCIÓN DE GLACIARES POR BARRICK

Imagen
Greenpeace filtra documento oficial de Pascua Lama que confirmaría destrucción de glaciares Se trata de un reporte de incidentes o Flash Report que reconoce abertura sin permiso de un camino en glaciar Toro 1. La empresa cerró el camino sin notificar a las autoridades para evitar sanciones, según alegan los ambientalistas. Foto: Twitter × 1   /   4 “ Estamos   ad portas   del fallo de   Tribunales Ambientales   contra   Pascua Lama   y a esto agregamos que tenemos evidencia de la destrucción de glaciares  por parte de la empresa. Por esto, exigimos al  Gobierno chileno que no haga una ley a la medida de las faenas mineras y que proteja las reservas de agua para las nuevas generaciones", manifestó el director de Greenpeace en Chile ,   Matías Asún . Esto, luego que la organización ambientalista sumara un nuevo antecedente a los que han surgido...

CONTAMINACIÓN EN ANTOFAGASTA

Antofagasta prepara gran marcha contra contaminación Chile Publicado el Fri, 27 Feb 2015 14:45:40 -0800 Autor: Diario y Radio Universidad de Chile   Los habitantes de la ciudad de Antofagasta están viviendo una crítica situación de salud pública, según denuncian dirigentes estudiantiles, del Colegio Médico y de agrupaciones ciudadanas. El problema es la alta contaminación con metales pesados que afectaría a miles de personas. Las luces de alerta se encendieron a fines de enero, cuando se conoció que 143 niños que asisten a dos jardines infantiles ubicados en las cercanías del Puerto de Antofagasta y de los galpones de acopio de cobre, presentaban altos índices de arsénico y plomo en la sangre (45 niños con alto nivel de arsénico y 98 niños con elevado nivel de plomo). Ante la grave situación medioambiental las autoridades de Gobierno, representadas por el ministro de la cartera, Pablo Badenier y el intendente regional, Valentín Volta, anunciaron un plan de conting...

VIOLENTA REPRESIÓN VALLE DE CHOAPO

Hoy en Salamanca Carabineros ha reprimido violentamente a cientos de personas movilizadas que exigen una solución a la crisis ambiental que sufren desde hace años producto del funcionamiento de Minera Los Pelambres. Con la llegada de tres helicópteros policiales y bloqueos por tierra, hoy se ha vivido una jornada de violenta represión contra las comunidades que se encuentran movilizadas desde el 16 de Febrero para exigir solución a la grave crisis social y ambiental provocada en el valle del Choapa producto del funcionamiento de la Minera y en apoyo al pueblo de Caimanes que se ha movilizado para exigir que minera Los Pelambres cumpla el fallo de la Corte Suprema que el 22 de Octubre ordenó la restitución de las aguas al estero El Pupio. La jornada ha dejado hasta ahora un saldo de ocho heridos en la localidad de LLimpo y un detenido que está siendo formalizado en Los Vilos. Entre los heridos se cuenta uno grave por una herida en un ojo. Los heridos están siendo transportad...