Greenpeace despliega pancarta en Santiago contra la destrucción de glaciares 14 MAY 2015 17h12 La organización ecologista Greenpeace desplegó hoy una pancarta de 150 metros cuadrados en el centro de Santiago para denunciar la destrucción de glaciares en Chile causada por los proyectos mineros. Bajo la demanda "Mineros: dejen de destruir los glaciares", que se puede leer en la pancarta colgada de la fachada de un centro comercial ubicado frente a las oficinas de la minera Barrick Gold, principal productora de oro mundial, Greenpeace denunció la ineficacia de un proyecto de ley para defender los glaciares anunciado por el Gobierno. "El objetivo de esta campaña es que Chile cuente con una ley que asegure la protección de los glaciares y los declare intocables", indicó a Efe el director ejecutivo de Greenpeace en Chile, Matías Asun. Según el activista, Chile cuenta con cerca de 24.000 glaciares que representan el 82 % de la superficie glacia...
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2015
LA SUPERINTENDENTA DE MEDIO AMBIENTE PIDE PERITAJE CONTRA PASCUA LAMA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pascua-Lama: SMA pide peritaje para reevaluar daños “irrecuperables” Se revisará el impacto de un alud que afectó en 2013 a vegas andinas, tema clave para rehacer la sanción contra la minera. Por Lourdes Gómez B. La construcción del proyecto Pascua-Lama está detenida desde 2013. Nuevos peritajes requirió la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) contra el proyecto minero Pascua-Lama, de Barrick Gold, en el marco del proceso que busca reformular la multa cursada en 2013, que alcanzó US$ 16,4 millones. La Superintendencia solicitó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Atacama que haga una informe para constatar los daños que se causó en las vegas andinas y que fueron acreditados en el proceso sancionatorio de mayo de 2013, cuando se detectaron una serie de incumplimientos a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la iniciativa minera binacional. En concreto, se ofició al SAG realizar un nuevo levantamiento de los efectos que provocó un alud en enero de ...