Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

ENCÍCLICA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN

Imagen
Papa Francisco y nueva encíclica: Un llamado a la responsabilidad y al cuidado de la creación En su audiencia general - en la víspera de la publicación de su esperada y anunciada Encíclica, afianzada en la Doctrina social de la Iglesia - el Papa Francisco dirigió un llamamiento a cultivar y custodiar con responsabilidad la creación, con especial atención a los más pobres, que son los que más sufren las consecuencias de los daños ambientales. Miercoles 17 de Junio del 2015   «Mañana, como saben, se publicará la Encíclica sobre el cuidado de la ‘casa común’, que es la creación. Esta ‘casa’ nuestra se está arruinando y ello daña a todos, en especial a los más pobres. Por ello mi llamamiento es a la responsabilidad, en base a la tarea que Dios ha dado a cada ser humano en la creación: cultivar y custodiar’ el ‘jardín’ en el que lo ha puesto (cfr Gen 2,15). Invito a todos a recibir con ap...

MINERÍAY REPRESIÓN EN AMÉRICA LATINA

Imagen
Expansión minera y represión social en América Latina: el mapa de un conflicto que no cede Paula Correa | Domingo 31 de mayo 2015 11:30 hrs. Distintas organizaciones ambientales se reunieron para analizar la situación de la minería en la región. Una de las conclusiones que la expansión de las plantas mineras ha aumentado vertiginosamente, llegando a países que antes tenía otro giro e instalando conflictos ambientales y sociales en diversas comunidades de Latinoamérica.          Claves: argentina , bolivia , brasil , chile , ecuador , el salvador , guatemala , latinoamerica , minería , perú “América Latina se ha convertido en uno de los principales territorios de la expansión de la minería a nivel global, y ha tenido como principal consecuencia grandes impactos ambientales, sociales y culturales en las comunidades en donde se desarrollan los proyectos”. Esta es la reflexión que propone el informe “Conflictos Mi...

SE PIDE LA REVOCACIÓN DEL PROYECTO PASCUA LAMA

Imagen
Comunidades del Valle del Huasco piden revocar RCA de Pascua–Lama Los más de 90 afectados solicitaron explícitamente someter al proyecto a la máxima sanción.                                                                                                                                        ...

BARRICK Y SUS POLÉMICAS

Esta semana el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, se entusiasmó en anunciar que un acuerdo de Barrick con una empresa china ponía fuertes expectativas en el reinicio de obras de Pascua-Lama. Todo indica que está muy lejos de la realidad y le suma esperanzas a un proyecto que lamentablemente en los últimos años sólo le trajo frustraciones a los sanjuaninos. Desde la Cámara Minera de San Juan y desde los medios de comunicación chilenos vienen remarcando los graves problemas que tiene el proyecto binacional y que se llevó puestas a sucesivas gerencias chilenas para sacar a flote este mega emprendimiento. Todos recalcan que la nueva multa que debe imponerles la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile, en el más optimista de los casos, no bajaría de los 300 millones de dólares. Un condicionante que con el actual precio de los metales haría inviable a cualquier proyecto minero en el mundo. La verdad es que Barrick, a raíz de una deuda descomunal, se viene despre...

NUEVO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Imagen
DESTINARA HASTA US$190 MILLONES PARA EL PROYECTO Barrick Reingresará Pascua Lama a Tramitación Ambiental  28/05/2015 - 16:26 La decisión ya fue comunicada a los accionistas de la minera, la que podría concretarse en junio de este año. La administración de Pascua Lama, proyecto controlado por la canadiense Barrick Gold, decidió ingresar nuevamente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un segmento relevante del proyecto minero, lo que implicaría someter todas sus obras de manejo hídrico al escrutinio de los organismos públicos. Según indican en la multinacional, la decisión ya fue comunicada a los accionistas de la minera, añadiendo que esta podría concretarse en junio de este año. Transcendió, además, que este año la empresa destinará entre US$ 170 millones y US$ 190 millones para el proyecto, lo que incluye cargos por cuidado, mantenimiento, los asociados al sistema de manejo de agua y para cumplir con las obligaciones de mo...