Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

IV ANIVERSARIO DE "LAUDATO SÍ"

Imagen
IV aniversario de la Encíclica “Laudato Si”: “Es hora de organizar la acción” Mensaje del Dicasterio para el Desarrollo Integral Humano MAYO 24, 2019 18:03 LARISSA I. LÓPEZ NATURALEZA Y AMBIENTE (ZENIT – 24 mayo 2019).-  Con motivo del 4º aniversario de la Encíclica  Laudato Si  del Papa Francisco, el Cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, Prefecto del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Integral Humano, ha publicado hoy, 24 de mayo, un mensaje a la comunidad científica en el que advierte que “Es hora de organizar la acción” contra el cambio climático. Calentamiento global El cardenal ha recordado en primer lugar que el Santo Padre publicó la Encíclica  Laudato Si  (LS) ante la preocupación por las “grietas del planeta que habitamos” (LS 163) y con la finalidad de ser un estímulo para la “cumbre de la COP 21, que habría llevado al histórico Acuerdo de París sobre el clima, destinado a mantener el aumento de la temperatura media de la superficie ...

TIEMPO DE ORACIÓN POR NUESTRA CASA COMÚN

Imagen
‘Tiempo de la Creación’, celebración ecuménica para proteger la “casa común” El Tiempo de la Creación es una celebración anual de oración y acción para proteger la creación que se celebra entre el 1 de Septiembre y el 4 de Octubre de cada año. Promovida por varios líderes religiosos de distintas partes del mundo, en ella participan cristianos de todas las denominaciones. Efectivamente, el Tiempo de la Creación es acogido por toda la familia cristiana ecuménica, incluida la Comunión Anglicana, la Federación Mundial Luterana, el Consejo Mundial de Iglesias y la Alianza Evangélica Mundial. “La red de la vida” El tema para este año 2019, elegido por un comité ecuménico, es “La red de la vida”, un lema que refleja tanto el papel de las personas como administradores de la creación, como la urgente necesidad de proteger la biodiversidad establecida por el Creador. En la actualidad, la pérdida de especies se está acelerando. Un informe reciente de las Naciones Unidas estima que nu...