Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012

LA PAZ ES POSIBLE

Imagen
Inspirado en las palabras de Jesucristo “bienaventurados los que trabajan por la paz porque serán llamados hijos de Dios” el Papa explica que la bienaventuranza consiste en el cumplimiento de una promesa dirigida a todos los que se dejan guiar por las exigencias de la verdad, la justicia y el amor; y complementa diciendo que la paz concierne a la persona humana en su integridad e implica la participación de todo el hombre. “Se trata de paz con Dios viviendo según su voluntad. Paz interior con uno mismo, y paz exterior con el prójimo y con toda la creación”. Sumo Pontífice destaca que la paz es posible, que no es una utopía o un sueño, sino que son nuestros ojos los que “deben ver con mayor profundidad, bajo la superficie de las apariencias y las manifestaciones, para descubrir una realidad positiva que existe en nuestros corazones”. El camino para la realización del bien común y la paz implica “ante todo” el respeto de la vida humana, considerada en sus múltiples aspectos, desde...

DGA PIDE SANCIONAR A PASCUA LAMA POR INCUMPLIR CON PROTECCIÓN DE GLACIARES

Imagen
Detectó que superficie de glaciares está cubierta por material particulado de varios centímetros. Autoridad ambiental inició tres procesos sancionatorios y comunidades fueron a la Justicia. More Sharing ServicesNo sólo del alza de costos en la inversión del proyecto Pascua Lama se ha tenido que preocupar Barrick. La minera enfrenta varios procesos sancionatorios solicitados por la Dirección General de Aguas (DGA) de Atacama y ejecutados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por no cumplir las medidas de mitigación comprometidas en la resolución de calificación ambiental del proyecto (RCA). El proceso se suma al que a fines de octubre realizó Sernageomin y que terminó en la paralización de las faenas vinculadas al movimiento de tierra (pre stripping), claves para construir el rajo de la mina. Además, producto de los informes emitidos por la DGA, ocho de las 10 comunidades diaguitas de la zona presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Copiap...

NO HAY ESPACIO PARA DIOS

Imagen
El Papa dijo que la metodología de nuestro pensar “está planteada de tal manera que, en el fondo, él no debe existir”. Y añadió que aunque parece llamar a la puerta de nuestro pensamiento, “debe ser rechazado con algún razonamiento”. Porque para que sea considerado serio, “el pensamiento debe estar configurado de manera que la ‘hipótesis Dios’ sea superflua”. “No hay sitio para él. Tampoco hay lugar para él en nuestros sentimientos y deseos. Nosotros –prosiguió el Sucesor de Pedro– nos queremos a nosotros mismos, queremos las cosas tangibles, la felicidad que se pueda experimentar, el éxito de nuestros proyectos personales y de nuestras intenciones. Estamos completamente ‘llenos’ de nosotros mismos, de modo que ya no queda espacio alguno para Dios. Y, por eso, tampoco queda espacio para los otros, para los niños, los pobres, los extranjeros”. En su amplia homilía el Santo Padre abogó para que las “espadas se forjen arados” (Cfr. Is 2, 4); para que “en lugar de armamento para la ...

VINO A TRAER LA PAZ, LA PAZ FRUTO DE LA JUSTICIA

Imagen
Dignidad para todos Por su parte, el arzobispo de Ayacucho y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro, destacó en su mensaje navideño dirigido “a toda la familia peruana”, que Navidad es un tiempo “para volver nuestro corazón hacia Jesús y para dirigir nuestra mirada hacia los más débiles e indefensos”. En alusión a la defensa y promoción de la vida, recordó que esta “es el primer derecho de todo ser humano y debe estar por encima de cualquier otro derecho o valor social, político, económico, psicológico y familiar”. Hizo suyas las palabras de Cristo: “No tengan miedo, yo he vencido al mundo” (cf. Jn 16,33), para pedir a Dios que “fortalezca a los más débiles, ilumine con la luz de su Palabra las tinieblas del error y nos conceda a todos la alegría de la Verdad”.

PEDIMOS DIÁLOGO Y FIN A LA VIOLENCIA EN FREIRINA

Imagen
                 He creído un deber como pastor de esta diócesis de Copiapó visitar la comunidad de Freirina en la situación que está viviendo estos días.                 Reunirme con mucha gente ayer por la noche en la población Vicuña Mackenna para   escuchar sus preocupaciones, y discernir lo que está pasando, nos ayudó a todos a examinar serenamente los acontecimientos. La oración desde la Palabra de Dios sobre lo sucedido estos días ha sido de gran poder para iluminar y fortalecer el corazón de todos y ayudar a poner fin a esta preocupante situación.                 Junto con dar gracias al Dios de la vida por el amor a su valle de esta gente sencilla y trabajadora, uno valora el esfuerzo de esta comunidad porque su tierra y su ambiente sean ap...