Entradas

Mostrando entradas de 2015

marcha por el cambio climático

Imagen
Del 30 de noviembre al 11 de diciembre, los líderes mundiales se reúnen en París para tratar de alcanzar un acuerdo universal y vinculante para frenar el cambio climático, mitigar sus consecuencias, especialmente para los países más pobres, y dar pasos firmes hacia otro modelo de desarrollo. Sabemos que en ello está en juego la supervivencia de la humanidad y de toda la vida sobre el planeta. Con su reciente encíclica Laudato si´ , el Papa Francisco ha mostrado claramente cómo la defensa y el cuidado de la Tierra, devastada y amenazada por la acción humana, no es para los cristianos una cuestión secundaria sino que es una exigencia que brota del núcleo de nuestra fe. 

Declaración Valle de Huasco

Imagen
DECLARACIÓN DE LAS COMUNIDADES DEL VALLE DEL HUASCO POR DESECHOS INDUSTRIALES EN GLACIARES EN EL ÁREA DEL PROYECTO PASCUA LAMA Categoría: Chile Publicado el Mon, 09 Nov 2015 13:42:17 -0800 Autor: Asamblea por el Agua del Guasco Alto   Con respecto a la filtración de informe emitido por Centro de Estudios de Valdivia CEC´S,  (Consultora de Barrick Gold) que demuestra la existencia de desechos industriales sobre el glaciar Esperanza (tubos, recipientes con combustible y aceite, ropa de trabajo, bolsas de basura, sacos de cemento y botellas de plástico, entre otros),  declaramos lo siguiente: 1- Este hecho viene en corroborar y confirmar lo que como comunidades directamente afectadas por el proyecto Pascua Lama venimos denunciando hace años: la existencia de una prolongada y permanente  intervención y destrucción en los glaciares del Valle del Huasco a manos de Barrick Gold. 2- Con estos hechos, seguimos lamentando y criticando fuertemente el fallo del Tribunal...

Caimanes

Imagen
LA ÉPICA DE CAIMANES: LO QUE ANTES ERA NEGRO, HOY ES BLANCO Categoría: Chile Publicado el Tue, 10 Nov 2015 14:16:01 -0800 Autor: Patricio Bustamante   El Comité de Defensa de Caimanes contrató a los abogados de Ossa y Cia para defender al pueblo de Caimanes de la amenaza del tranque y para que la minera le devolviera el agua. Con los antecedente aportados por diversos especialistas, los abogados de Ossa y Cia. Presentaron entre otros un recurso de amparo señalando que el tranque de relaves tóxicos de El Mauro, de minera Los Pelambres, propiedad de la familia Luksic, es un peligro para los habitantes de Caimanes y Los Vilos. Primero ante la Corte de Los Vilos, Luego ante la Corte de La Serena y finalmente ante la Corte Suprema demostraron que el tranque es un peligro. La Corte Suprema emitió un fallo declarando al tranque de El Mauro es “un peligro para la vida humana”.

Francisco de Asis, patrono de la ecología

Imagen
En él se advierte hasta qué punto son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior. para él cualquier criatura era una hermana, unida a él con lazos de cariño. Por eso se sentía llamado a cuidar todo lo que existe. Si nos acercamos a la naturaleza y al ambiente sin esta apertura al estupor y a la maravilla, si ya no hablamos el lenguaje de la fraternidad y de la belleza en nuestra relación con el mundo, nuestras actitudes serán las del dominador, del consumidor o del mero explotador de recursos, incapaz de poner un límite a sus intereses inmediatos. san Francisco, fiel a la Escritura, nos propone reconocer la naturaleza como un espléndido libro en el cual Dios nos habla y nos refleja algo de su hermosura y de su bondad: (De la encíclica Laudato si)

LA CORTE SUPREMA PIDE INFORMES A BARRICK GOLD POR EL MEDIO AMBIENTE EN PASCUA LAMA

Imagen
               La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ordenó a la empresa Barrick Gold, al Subgrupo de Trabajo de la Nación creado específicamente para temas de Seguridad Minera y tema Medio Ambiental, y a la provincia de San Juan que informen respecto de las medidas dispuestas de prevención y protección del ambiente en el marco del proyecto minero binacional "Pascua Lama". En particular, el máximo tribunal requirió que se informe respecto del monitoreo de glaciares y recursos hídricos, y del estado de las piletas de sedimentación, de las obras de manejo y captación de agua y del dique de colas, informó el Centro de Información Judicial. Para solicitar este informe, los altos jueces tuvieron en cuenta que la Ley General del Ambiente dispone que "los recursos naturales y los sistemas ecológicos compartidos serán utilizados en forma equitativa y racional" y "que el tratamiento y mitigación de...

DÍA MUNIAL DE ORACIÓN PARA EL CUIDADO DE LA CREACIÓN

Imagen
El Papa Francisco está pidiendo a los católicos y "todas las personas de buena voluntad" para unirse en el día especial de oración este 1 de septiembre para superar la crisis ecológica que la humanidad está viviendo. Martes 01 de Septiembre del 2015       Hoy es el Día Mundial de la Oración para el Cuidado de la Creación, un tiempo para que las personas puedan examinar sus estilos de vida y la forma en que afectan el medio ambiente. Una oración cristiana en unión con la creación Te alabamos, Padre, con todas tus criaturas, que salieron de tu mano poderosa. Son tuyas, y están llenas de tu presencia y de tu ternura. Alabado seas. Hijo de Dios, Jesús, por ti fueron creadas todas las cosas. Te formaste en el seno materno de María, te hiciste parte de esta tierra, y miraste este mundo con ojos humanos. Hoy estás vivo en cada criatura con tu gloria de resucitado. Alabado seas. Espíritu Santo, qu...

MINEROS DEL CARBÓN CONCLUYEN CONFLICTO

Imagen
Su satisfacción que haya concluido el conflicto de los mineros del yacimiento Santa Ana, en Curanilahue, manifestó monseñor Fernando Chomali, luego que los 74 trabajadores que se hallaban al interior del mineral decidieran aceptar un acuerdo. Miercoles 26 de Agosto del 2015       Gestiones realizadas con autoridades de gobierno, que incluyó a la ministra de Minería y el intendente regional, Rodrigo Díaz, entre otros, permitió que los mineros decidieran poner término a la ocupación del establecimiento durante dos semanas. El presidente del sindicato minero, Luis Chandía, confirmó el término de la toma, tras firmar el acuerdo con presencia de las autoridades regionales encabezadas por el intendente Díaz. Luego de la salida, que se registró poco antes de la medianoche del martes, los trabajadores que permanecieron a 700 metros al interior del yacimiento, fueron chequeados por un equipo de sal...

OBISPO DE COPIAPÓ LLAMA A DIÁLOGO Y CESE DE LA VIOLENCIA

Imagen
  Obispo de Copiapó llama al diálogo y al cese de la violencia en El Salvador Un llamado a abrir caminos de diálogo hizo el Obispo de Copiapó, ante la muerte de Nelson Quichillao López, en el marco de las manifestaciones de violencia producidas desde la noche del jueves 23 de julio en el mineral de El Salvador, en la región de Atacama. Viernes 24 de Julio del 2015   En una Declaración emitida la mañana del viernes, Monseñor Celestino Aós lamentó el fallecimiento del trabajador, solidarizando con el dolor de los familiares y pidiendo el pronto esclarecimiento de las circunstancias de su fallecimiento. "Por ellos, y por los compañeros más cercanos de Nelson, elevamos nuestras plegarias al Señor. Asimismo rogamos por el restablecimiento de los heridos". El Obispo también se mostró consternado porque no haya sido posible encontrar caminos de diálogo y negociación para resolver los problemas: "Nos causa dol...

LA ENCÍCLICA LAUDATO SI "NO ES VERDE SINO SOCAL"

  El Papa a los alcaldes del mundo: 'Crear conciencia sobre la ecología humana'                'El daño contra el ambiente rebota contra el hombre' y la encíclica Laudato Si' 'no es verde sino social'   Por Rocío Lancho García   Ciudad del Vaticano, 21 de julio de 2015 ( ZENIT.org ) El santo padre Francisco ha participado este martes por la tarde en el encuentro sobre cambio climático y esclavitud, donde se ha dirigido a más de sesenta alcaldes procedentes de distintas partes mundo. Durante su discurso a los participantes, pronunciado en español, ha analizado las dos emergencias tratadas a lo largo del día.   La cultura del cuidado del ambiente no es una actitud solamente “verde”, ha asegurado el Papa, es “mucho más”. Por eso, ha precisado que cuidar el ambiente significa tener una actitud de ecolo...

PETICIÓN DEL PAPA, ESCUCHAR EL GRITO DE LAS VÍCTIMAS DE LA MINERÍA Y GRITO DE LA TIERRA

  El Papa pide escuchar el grito de las víctimas de la explotación minera El Santo Padre envía un carta a los organizadores del encuentro, invita "a actuar constructivamente con todos los actores involucrados, en un diálogo sincero y respetuoso”.   Por Rocío Lancho García Ciudad del Vaticano, 17 de julio de 2015 (ZENIT.org) El santo padre Francisco ha enviado un mensaje a los representantes de las comunidades interesadas por las actividades mineras que participarán en el encuentro ''Unidos a Dios escuchamos un grito” organizado por el Pontificio Consejo Justicia y Paz, en colaboración con la red latinoamericana Iglesias y Minería. La misiva que ha difundido hoy la Oficina de prensa de la Santa Sede, está dirigida al cardenal Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, encargado de organizar el encuentro que se desarrollará en Roma, en el Salesianum, desde este viernes 17 al domingo 19. En su mensaje, el Papa asegura que todo el se...

ENCÍCLICA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN

Imagen
Papa Francisco y nueva encíclica: Un llamado a la responsabilidad y al cuidado de la creación En su audiencia general - en la víspera de la publicación de su esperada y anunciada Encíclica, afianzada en la Doctrina social de la Iglesia - el Papa Francisco dirigió un llamamiento a cultivar y custodiar con responsabilidad la creación, con especial atención a los más pobres, que son los que más sufren las consecuencias de los daños ambientales. Miercoles 17 de Junio del 2015   «Mañana, como saben, se publicará la Encíclica sobre el cuidado de la ‘casa común’, que es la creación. Esta ‘casa’ nuestra se está arruinando y ello daña a todos, en especial a los más pobres. Por ello mi llamamiento es a la responsabilidad, en base a la tarea que Dios ha dado a cada ser humano en la creación: cultivar y custodiar’ el ‘jardín’ en el que lo ha puesto (cfr Gen 2,15). Invito a todos a recibir con ap...

MINERÍAY REPRESIÓN EN AMÉRICA LATINA

Imagen
Expansión minera y represión social en América Latina: el mapa de un conflicto que no cede Paula Correa | Domingo 31 de mayo 2015 11:30 hrs. Distintas organizaciones ambientales se reunieron para analizar la situación de la minería en la región. Una de las conclusiones que la expansión de las plantas mineras ha aumentado vertiginosamente, llegando a países que antes tenía otro giro e instalando conflictos ambientales y sociales en diversas comunidades de Latinoamérica.          Claves: argentina , bolivia , brasil , chile , ecuador , el salvador , guatemala , latinoamerica , minería , perú “América Latina se ha convertido en uno de los principales territorios de la expansión de la minería a nivel global, y ha tenido como principal consecuencia grandes impactos ambientales, sociales y culturales en las comunidades en donde se desarrollan los proyectos”. Esta es la reflexión que propone el informe “Conflictos Mi...

SE PIDE LA REVOCACIÓN DEL PROYECTO PASCUA LAMA

Imagen
Comunidades del Valle del Huasco piden revocar RCA de Pascua–Lama Los más de 90 afectados solicitaron explícitamente someter al proyecto a la máxima sanción.                                                                                                                                        ...

BARRICK Y SUS POLÉMICAS

Esta semana el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, se entusiasmó en anunciar que un acuerdo de Barrick con una empresa china ponía fuertes expectativas en el reinicio de obras de Pascua-Lama. Todo indica que está muy lejos de la realidad y le suma esperanzas a un proyecto que lamentablemente en los últimos años sólo le trajo frustraciones a los sanjuaninos. Desde la Cámara Minera de San Juan y desde los medios de comunicación chilenos vienen remarcando los graves problemas que tiene el proyecto binacional y que se llevó puestas a sucesivas gerencias chilenas para sacar a flote este mega emprendimiento. Todos recalcan que la nueva multa que debe imponerles la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile, en el más optimista de los casos, no bajaría de los 300 millones de dólares. Un condicionante que con el actual precio de los metales haría inviable a cualquier proyecto minero en el mundo. La verdad es que Barrick, a raíz de una deuda descomunal, se viene despre...

NUEVO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Imagen
DESTINARA HASTA US$190 MILLONES PARA EL PROYECTO Barrick Reingresará Pascua Lama a Tramitación Ambiental  28/05/2015 - 16:26 La decisión ya fue comunicada a los accionistas de la minera, la que podría concretarse en junio de este año. La administración de Pascua Lama, proyecto controlado por la canadiense Barrick Gold, decidió ingresar nuevamente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un segmento relevante del proyecto minero, lo que implicaría someter todas sus obras de manejo hídrico al escrutinio de los organismos públicos. Según indican en la multinacional, la decisión ya fue comunicada a los accionistas de la minera, añadiendo que esta podría concretarse en junio de este año. Transcendió, además, que este año la empresa destinará entre US$ 170 millones y US$ 190 millones para el proyecto, lo que incluye cargos por cuidado, mantenimiento, los asociados al sistema de manejo de agua y para cumplir con las obligaciones de mo...