Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

OBISPO DE COPIAPÓ LLAMA A DIÁLOGO Y CESE DE LA VIOLENCIA

Imagen
  Obispo de Copiapó llama al diálogo y al cese de la violencia en El Salvador Un llamado a abrir caminos de diálogo hizo el Obispo de Copiapó, ante la muerte de Nelson Quichillao López, en el marco de las manifestaciones de violencia producidas desde la noche del jueves 23 de julio en el mineral de El Salvador, en la región de Atacama. Viernes 24 de Julio del 2015   En una Declaración emitida la mañana del viernes, Monseñor Celestino Aós lamentó el fallecimiento del trabajador, solidarizando con el dolor de los familiares y pidiendo el pronto esclarecimiento de las circunstancias de su fallecimiento. "Por ellos, y por los compañeros más cercanos de Nelson, elevamos nuestras plegarias al Señor. Asimismo rogamos por el restablecimiento de los heridos". El Obispo también se mostró consternado porque no haya sido posible encontrar caminos de diálogo y negociación para resolver los problemas: "Nos causa dol...

LA ENCÍCLICA LAUDATO SI "NO ES VERDE SINO SOCAL"

  El Papa a los alcaldes del mundo: 'Crear conciencia sobre la ecología humana'                'El daño contra el ambiente rebota contra el hombre' y la encíclica Laudato Si' 'no es verde sino social'   Por Rocío Lancho García   Ciudad del Vaticano, 21 de julio de 2015 ( ZENIT.org ) El santo padre Francisco ha participado este martes por la tarde en el encuentro sobre cambio climático y esclavitud, donde se ha dirigido a más de sesenta alcaldes procedentes de distintas partes mundo. Durante su discurso a los participantes, pronunciado en español, ha analizado las dos emergencias tratadas a lo largo del día.   La cultura del cuidado del ambiente no es una actitud solamente “verde”, ha asegurado el Papa, es “mucho más”. Por eso, ha precisado que cuidar el ambiente significa tener una actitud de ecolo...

PETICIÓN DEL PAPA, ESCUCHAR EL GRITO DE LAS VÍCTIMAS DE LA MINERÍA Y GRITO DE LA TIERRA

  El Papa pide escuchar el grito de las víctimas de la explotación minera El Santo Padre envía un carta a los organizadores del encuentro, invita "a actuar constructivamente con todos los actores involucrados, en un diálogo sincero y respetuoso”.   Por Rocío Lancho García Ciudad del Vaticano, 17 de julio de 2015 (ZENIT.org) El santo padre Francisco ha enviado un mensaje a los representantes de las comunidades interesadas por las actividades mineras que participarán en el encuentro ''Unidos a Dios escuchamos un grito” organizado por el Pontificio Consejo Justicia y Paz, en colaboración con la red latinoamericana Iglesias y Minería. La misiva que ha difundido hoy la Oficina de prensa de la Santa Sede, está dirigida al cardenal Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, encargado de organizar el encuentro que se desarrollará en Roma, en el Salesianum, desde este viernes 17 al domingo 19. En su mensaje, el Papa asegura que todo el se...