Entradas

Mostrando entradas de 2012

LA PAZ ES POSIBLE

Imagen
Inspirado en las palabras de Jesucristo “bienaventurados los que trabajan por la paz porque serán llamados hijos de Dios” el Papa explica que la bienaventuranza consiste en el cumplimiento de una promesa dirigida a todos los que se dejan guiar por las exigencias de la verdad, la justicia y el amor; y complementa diciendo que la paz concierne a la persona humana en su integridad e implica la participación de todo el hombre. “Se trata de paz con Dios viviendo según su voluntad. Paz interior con uno mismo, y paz exterior con el prójimo y con toda la creación”. Sumo Pontífice destaca que la paz es posible, que no es una utopía o un sueño, sino que son nuestros ojos los que “deben ver con mayor profundidad, bajo la superficie de las apariencias y las manifestaciones, para descubrir una realidad positiva que existe en nuestros corazones”. El camino para la realización del bien común y la paz implica “ante todo” el respeto de la vida humana, considerada en sus múltiples aspectos, desde...

DGA PIDE SANCIONAR A PASCUA LAMA POR INCUMPLIR CON PROTECCIÓN DE GLACIARES

Imagen
Detectó que superficie de glaciares está cubierta por material particulado de varios centímetros. Autoridad ambiental inició tres procesos sancionatorios y comunidades fueron a la Justicia. More Sharing ServicesNo sólo del alza de costos en la inversión del proyecto Pascua Lama se ha tenido que preocupar Barrick. La minera enfrenta varios procesos sancionatorios solicitados por la Dirección General de Aguas (DGA) de Atacama y ejecutados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por no cumplir las medidas de mitigación comprometidas en la resolución de calificación ambiental del proyecto (RCA). El proceso se suma al que a fines de octubre realizó Sernageomin y que terminó en la paralización de las faenas vinculadas al movimiento de tierra (pre stripping), claves para construir el rajo de la mina. Además, producto de los informes emitidos por la DGA, ocho de las 10 comunidades diaguitas de la zona presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Copiap...

NO HAY ESPACIO PARA DIOS

Imagen
El Papa dijo que la metodología de nuestro pensar “está planteada de tal manera que, en el fondo, él no debe existir”. Y añadió que aunque parece llamar a la puerta de nuestro pensamiento, “debe ser rechazado con algún razonamiento”. Porque para que sea considerado serio, “el pensamiento debe estar configurado de manera que la ‘hipótesis Dios’ sea superflua”. “No hay sitio para él. Tampoco hay lugar para él en nuestros sentimientos y deseos. Nosotros –prosiguió el Sucesor de Pedro– nos queremos a nosotros mismos, queremos las cosas tangibles, la felicidad que se pueda experimentar, el éxito de nuestros proyectos personales y de nuestras intenciones. Estamos completamente ‘llenos’ de nosotros mismos, de modo que ya no queda espacio alguno para Dios. Y, por eso, tampoco queda espacio para los otros, para los niños, los pobres, los extranjeros”. En su amplia homilía el Santo Padre abogó para que las “espadas se forjen arados” (Cfr. Is 2, 4); para que “en lugar de armamento para la ...

VINO A TRAER LA PAZ, LA PAZ FRUTO DE LA JUSTICIA

Imagen
Dignidad para todos Por su parte, el arzobispo de Ayacucho y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro, destacó en su mensaje navideño dirigido “a toda la familia peruana”, que Navidad es un tiempo “para volver nuestro corazón hacia Jesús y para dirigir nuestra mirada hacia los más débiles e indefensos”. En alusión a la defensa y promoción de la vida, recordó que esta “es el primer derecho de todo ser humano y debe estar por encima de cualquier otro derecho o valor social, político, económico, psicológico y familiar”. Hizo suyas las palabras de Cristo: “No tengan miedo, yo he vencido al mundo” (cf. Jn 16,33), para pedir a Dios que “fortalezca a los más débiles, ilumine con la luz de su Palabra las tinieblas del error y nos conceda a todos la alegría de la Verdad”.

PEDIMOS DIÁLOGO Y FIN A LA VIOLENCIA EN FREIRINA

Imagen
                 He creído un deber como pastor de esta diócesis de Copiapó visitar la comunidad de Freirina en la situación que está viviendo estos días.                 Reunirme con mucha gente ayer por la noche en la población Vicuña Mackenna para   escuchar sus preocupaciones, y discernir lo que está pasando, nos ayudó a todos a examinar serenamente los acontecimientos. La oración desde la Palabra de Dios sobre lo sucedido estos días ha sido de gran poder para iluminar y fortalecer el corazón de todos y ayudar a poner fin a esta preocupante situación.                 Junto con dar gracias al Dios de la vida por el amor a su valle de esta gente sencilla y trabajadora, uno valora el esfuerzo de esta comunidad porque su tierra y su ambiente sean ap...

Minera Barrick destruye los glaciares

Imagen
SE RUEGA MÁXIMA DIFUSIÓN (Chile) MINERA CORTÓ GLACIAR PARA HACER CAMINO Instructivo de hoy: Barrick te enseña a hacer mierda un glaciar Para construir el acceso a su proyecto Pascualama, la minera Barrick Gold Minerals, cortó el glaciar Brawn

¿Dónde están los defensores de los derechos humanos?

Imagen
Cristianos quemados vivos en Nigeria: un holocausto monstruoso, ante la indiferencia internacional. DENUNCIA DEL PADRE Juan Carlos Martos cmf Segretariato di PV Missionari Clarettiani   Al publicar este impresionante documento gráfico en Facebook, he pretendido denunciar ante la opinión pública internacional unos hechos monstruosos, absolutamente silenciados por los medios de comunicación de masas; un auténtico genocidio tan monstruoso y bestial como los episodios más abyectos de los campos de exterminio nazis. Para mi sorpresa, facebook me ha recriminado por publicar este documento gráfico, como denuncia del holocausto que sufren los cristianos en Nigeria desde hace más de 10 años. Conforme a la política de seguridad de esta red "social", la fotografía se ha clasificado como material "pornográfico", "violento" o "inapropiado" y, por ello, me castiga prohibiéndome subir durante una semana cualquier otra fotografía. Y me amenaza co...

TE DEUM - Obispo Gaspar Quintana (extracto homilía)

* Va siendo una tarea urgente el recordar lo grave que es para los gobernantes, empresarios, trabajadores y dueñas de casa, cuidar “la casa común,” que es el planeta Tierra. Para la Doctrina Social de la Iglesia “la tutela del medio ambiente constituye un desafío para la entera humanidad, ya que se trata del deber común y universal de respetar un bien colectivo.” (DSI 466) No hay más que mirar el paisaje y el tipo de supervivencia de los que vivimos en Atacama, para darnos cuenta de que nos hace falta una conciencia social en este campo. El Papa Benedicto XVI con su lúcido enfoque de los problemas de nuestro tiempo hace una aguda afirmación sobre las políticas públicas en cuanto al problema energético cuando dice que “es contrario al verdadero desarrollo considerar la naturaleza como más importante que la persona humana misma.” (Caritas in veritate, n. 48) Nuestras autoridades, empresarios, trabajadores y las familias en general, cada uno en su nivel , deben estar atentos a que el...

El agua vale mucho más que el oro

A semejanza del desastre ecológico ocasionado por Barrick en Pascualama, Chile, la región de Cajamarca en el norte de Perú se ve amenazada por un superproyecto de extracción de oro llevado a cabo por la empresa Yanacocha, perteneciente a la transnacional Newmont. Este megaproyecto que cuenta con el apoyo del gobierno, amenaza seriamente el medioambiente y la vida de las poblaciones indigenas que habitan la zona. Cajamarca es uno de los departamentos con mayor indice de desnutrición infantil y uno de los más pobres del Perú. A pesar de tener tanto oro sólo se benefician de él las empresas, más de 18 años de minería y no hay ningún desarrollo. El agua está siendo contaminada con mercurio y cianuro (causa serios problemas de salud, entre ellos el cáncer) que utilizan las empresas mineras para extraer el oro. Además se ha encontrado más oro debajo de una laguna madre de donde nacen otras y quieren secarla. En su lucha por defender el agua ya hay 17 muertos y se está hiriendo y enc...

LA JUSTICIA ES MAS FUERTE

A la Iglesia Diocesana de Copiapó y a la opinión pública             Quiero informar de una importante noticia que recibí ayer por la tarde, de parte de la Congregación de las Hermanas del Buen Samaritano.             En efecto, la Madre Irene García de Prado, Superiora General de dicha Congregación, con fecha 6 de julio, me hizo saber que ha optado por dejar sin efecto el proyecto de la Casa de Acogida a realizarse en Vallenar con el financiamiento de una empresa minera de la Región de Atacama.             Tal decisión es fruto de un discernimiento hecho con Mons. Horacio Valenzuela Abarca, Obispo de Talca, de quien depende jurídicamente el mencionado Instituto religioso. Como dice la Madre Irene, tal determinación se tomó “ en obediencia a las orientaciones de la Iglesia en la persona de nuestros Pasto...

DECLARACIÓN DEL OBISPO DE COPIAPÓ

Imagen
“ La Iglesia tiene una responsabilidad con respecto a la creación y la debe hacer valer en público” Declaración del Obispo de Copiapó sobre la colaboración de la empresa Barrick Gold a las Hermanas del Buen Samaritano de Vallenar Como pastor de la Iglesia Católica en Atacama siento el deber de aclarar ante la opinión pública una delicada situación que ha surgido en torno a la Casa de Acogida de las Hermanas del Buen Samaritano a construirse en Vallenar, apoyada económica y publicitariamente por la empresa Barrick Gold. Considero que me corresponde hacer esto teniendo a la vista la posición de la Diócesis de Copiapó en este tipo de situaciones, como asimismo el deber de responder muchas cartas o llamadas telefónicas en las que se me ha planteado una preocupación sobre este tipo de apoyoeconómico. 1. Las iniciativas en favor de personas pobres, excluidas y vulnerables, han de contar siempre con el decidido respaldo de la Iglesia. ¿Cómo podríamos negarnos a la misió...

LA PERSPECTIVA ECONÓMICA NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DE LA PERSPECTIVA HUMANA

Caritas realiza un encuentro en el contexto de Río+20 RÍO DE JANEIRO, miércoles 20 junio 2012 (ZENIT.org).- El punto de partida para cualquier discusión sobre “desarrollo sostenible” debe ser siempre el “ser humano”, señala el texto del mensaje hecho público por la Santa Sede, dirigido al Comité Preparatorio del evento Río+20. En esta misma dirección, se produjo un encuentro de los miembros de Caritas Internacional en Brasil, este lunes, en el Auditorio del Edificio Juan Pablo II. En el contexto de Río+20 –Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible--, los miembros de Caritas Brasil reflexionaron sobre las cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible, teniendo como foco el desarrollo solidario. “Una propuesta fue mantener un diálogo con diferentes estados, países, para llevar nuestras reflexiones sobre las cuestiones del desarrollo sostenible en la perspectiva del desarrollo centrado en lo solidario”, explicó Ademar Bertucci, miembro de la Coordinación N...

JUÉGATELA POR CONSERVAR Y SALVAR TODA VIDA

Imagen
En el mes del Medio Ambiente, junio 2012, queremos hacer presente nuestra tristeza, preocupación e indignación por las injusticias y atropellos al medio ambiente en nuestra Región y todo el país. Tú puedes cooperar de muchas formas, porque. Cada gesto cuenta: planta un arbolito, recicla, no botes basura ...  La memoria es frágil, por eso recordamos las decisiones privatizadoras de nuestras autoridades (agua, energía, pesca, bosques, agricultura) podemos seguir con una triste y larga lista.                            ¡No sigamos aguantado! En la coyuntura de Río+20, a celebrarse en Río de Janeiro el 20 y 21 de Junio. Entendemos que cualquier negociación nace muerta cuando quienes negocian no representan a las comunidades sino a los intereses políticos del capital y del poder. Los movimientos sociales se reunirán en la Cumbre de los ...

MARCHA EN DEFENSA DE LA VIDA DEL VALLE

Imagen
Les enviamos una muestra en imágenes de la marcha en defensa de la vida del Valle. A ella se han unido organizaciones de toda la Región de Atacama. La Comunidad ha participado para exigir los derechos fundamentales de agua y aire limpios.

5 de Junio Día mundial del Medio Ambiente

De todos/as depende poder cambiar nuestro mundo por un mundo más humano, más habitable como el querer de Dios para todos y todas. Les invito a ver este video. Por: JPIC   Ana María http://youtu.be/Svbt5yqUBX8

CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

Compromiso cristiano … La construcción del sumak kawsay o buen vivir, planteada por nuestra Constitución [del Ecuador], y que la entendemos mejor desde el Evangelio, debemos enfocarla desde un real desvelo por crear las mejores condiciones de vida materiales y espirituales para que todas las personas y sociedades intermedias puedan gozar de sus derechos personales y cumplir sus deberes. Sin una política específica de Estado en este campo, se corre el riesgo de que las economías de los grandes consorcios terminen por imponerse como la única forma del dinamismo económico. A la luz de estas consideraciones, queremos exhortar, de la manera más cordial y fraterna, a las instituciones públicas y privadas, a los peritos y a los técnicos: 1. Que respeten la vida y la salud de las comunidades, especialmente de los sectores más vulnerables (niños y adultos mayores), como también la de los trabajadores de las minas. 2. Que, tanto en las concesiones como en las fases de exploración...
Imagen

Dia 22 de Abril

Imagen
El 22 de abril se celebra el "Día Internacional del La Tierra", y como todos somos inquilinos de este planeta, todos debemos preocuparnos por la condición en que se encuentra nuestro hogar. Lamentablemente la Tierra esta en muy grave estado, se le puede comparar con un paciente cuyos síntomas son: aliento fétido, toxinas en sus fluidos y alta temperatura, la cual no se le puede bajar. Muchos de nosotros quizás no le demos la debida atención a la destrucción del medio ambiente, por pensar que no nos afecta de forma directa. Pero la realidad es que todos deberíamos interesarnos por la salud y conservación del planeta, porque lo reconozcamos o no, su destrucción sí nos perjudica a todos, ¿donde viviríamos si la Tierra llegara a quedar inhabitable? La Contaminación Acústica: Este es un tipo de contaminación que no percibimos con la vista, sino con el oído y que nos perjudica de forma directa. Los expertos indican que puede ocasionar sordera, hipertensión, estrés e insomnio....

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

http://youtu.be/64dbhoQ2kt0 Hermanas, con motivo del dìa 22 de Abril, pinchen este link y vean este video. Les va a gustar es muy lindo. Nuestro niño interior se fortalece. Hna. Ana María

DIA MUNDIAL DEL AGUA 22 DE MARZO

Imagen
La seguridad alimentaria , Tema del Día Mundial del Agua 2012 El Día Mundial del Agua en el año 2012 estará orientado a llamar la atención internacional sobre la alimentación y su relación con el agua. El lema con el que la ONU ha empezado a trabajar es “Agua y seguridad alimentaria” y expresa dos conceptos estrechamente relacionados cuyas deficiencias están generado graves crisis en amplias y cada vez más numerosas zonas del mundo. Según la ONU, “existe seguridad alimentaria cuando cualquier persona puede satisfacer sus necesidades dietéticas para poder tener una vida activa y sana; y el agua es uno de los factores fundamentales para la producción de los alimentos“. Publicado por Justicia Paz y Salvaguarda de la Creación

DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollo sostenible: crítica al modelo estándar 10/02/12 Por Leonardo Boff Los documentos oficiales de la ONU así como el borrador actual de Río+20 dedican gran espacio al modelo de desarrollo sostenible: debe ser económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente correcto. Es la famosa tripleta llamada Triple Botton Line (la línea de los tres pilares), creada en 1990 por el británico John Elkington, fundador de la ONG SustainAbility. Pero este modelo no resiste una crítica seria. Desarrollo económicamente viable: En el lenguaje político de los gobiernos de las empresas, desarrollo equivale al producto interior bruto (PIB). ¡Ay de la empresa y del país que no tengan índices positivos de crecimiento anual! Entran en crisis o en recesión con la consiguiente disminución del consumo y generación de desempleo: en el mundo de los negocios, éste consiste en ganar dinero, con la menor inversión posible, con la máxima rentabilidad posible, con la competencia más fuerte y en e...

DENUNCIAN CONTAMINACION RÍO HUASCO

Fecha: martes, 24 de enero, 2012 15:19 Comunidad denunció graves daños en el Río Huasco por actividad del proyecto Pascua Lama Concejales, regantes y representantes de las comunidades indígenas denunciaron en la Comisión de Recursos Naturales el daño que la minera Barrick, con su proyecto Pascua Lama, ubicado en la Región de Atacama, estaría provocando en el caudal del Río Huasco y en los glaciares que alimentan esta fuente de recurso hídrico. Cámara de Diputados.cl, 23 de enero 2012. Cecilia Anacaona, integrante de la Comunidad de Regantes y organizaciones sociales del río Huasco, dijo que pese a la gran sequía que afecta a la zona, “estamos dudosos por la intervención que hay en la alta cordillera, no hay una supervisión a la explotación de los glaciares y a la intervención en el río, por lo que estamos suponiendo que debido a la minera, está disminuyendo drásticamente el caudal”. Osciel Cubillos, regante de Alto del Carmen, dijo que los agricultores de la zona se están vie...