LA JUSTICIA ES MAS FUERTE
A la Iglesia Diocesana de Copiapó y a la opinión
pública
Quiero
informar de una importante noticia que recibí ayer por la tarde, de parte de la
Congregación de las Hermanas del Buen Samaritano.
En efecto, la Madre Irene García de Prado, Superiora General de dicha
Congregación, con fecha 6 de julio, me hizo saber que ha optado por dejar sin
efecto el proyecto de la Casa de Acogida a realizarse en Vallenar con el
financiamiento de una empresa minera de la Región de Atacama.
Tal decisión es fruto de un discernimiento hecho con Mons. Horacio Valenzuela
Abarca, Obispo de Talca, de quien depende jurídicamente el mencionado Instituto
religioso. Como dice la Madre Irene, tal determinación se tomó “en
obediencia a las orientaciones de la Iglesia en la persona de nuestros
Pastores, por lo que asumimos los frutos de este discernimiento en la caridad
evangélica.”
No hay duda de que esta resolución de la Hermanas del Buen Samaritano es una
buena noticia para todos los que tratamos de tener presente que “los
proyectos para un desarrollo humano integral no pueden ignorar a las
generaciones sucesivas, sino que han de caracterizarse por la solidaridad y la
justicia intergeneracional, teniendo en cuenta múltiples aspectos como el
ecológico, el jurídico, el económico, el político y el cultural.” Son
palabras del Papa Benedicto XVI.
Agradezco a esta Congregación religiosa su valioso servicio de amor y atención
a los pobres y desamparados en nuestra Región, y hago votos porque esta labor
continúe y se fortalezca en el tiempo. Estoy seguro de que la totalidad de la
comunidad de Atacama apoyará decidida y solidariamente este esforzado servicio
de las Hermanas. Y que su gesto ejemplar de fidelidad a las orientaciones de la
Iglesia en este campo nos anime a cuidar “desde dentro de nosotros”
la creación, no siempre tenida en cuenta en los proyectos de desarrollo social
y económico de nuestro país.
Obispo de Copiapó
Sábado 7 de julio de 2012
Comentarios
Publicar un comentario