Entradas

Mostrando entradas de 2020

5 de JUNIO MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Imagen
Carta del Santo Padre  (extracto) Me es grato dirigirme a usted, a todos los miembros organizadores, y a los participantes de la Jornada Mundial del Medio Ambiente, que este año tendría que celebrarse de manera presencial en Bogotá, pero a causa de la pandemia COVID-19, se va a tener de forma virtual. Es un desafío que nos recuerda que ante la adversidad siempre se abren nuevos caminos para estar unidos como gran familia humana. La protección del medio ambiente y el respeto a la “biodiversidad” del planeta son temas que nos conciernen a todos. No podemos pretender estar sanos en un mundo que está enfermo. Las heridas provocadas a nuestra madre tierra son heridas que sangran también en nosotros. El cuidado de los ecosistemas necesita una mirada de futuro, que no se quede sólo en lo inmediato, buscando una ganancia rápida y fácil; una mirada que esté cargada de vida y que busque la preservación en beneficio de todos. Nuestra actitud ante el presente del planeta debería ...

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2020 POR UNA RECUPERACIÓN VERDE Y SOSTENIBLE

Imagen
El lema del Día Mundial del Medio Ambiente de 2020 es: 'La hora de la naturaleza' , un eslogan con el que Naciones Unidas, según explica la ministra, pide a los ciudadanos que escuchen los mensajes que manda el planeta. En esa línea, la vicepresidenta defiende que en los primeros cuatro meses de legislatura, el Gobierno ha remitido a las Cortes para su tramitación el proyecto de ley de cambio climático y ha presentado un nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021- 2030) y, este mismo martes aprobó la Estrategia Española de Economía Circular y el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados.

El Papa Francisco anuncia un “año de Laudato si´”

Imagen
Por “un mundo más fraterno y más sostenible” Las tres recomendaciones del Papa Francisco para una “ecología integral” y “un mundo más fraterno y más sostenible”, se resumen en un tweet, en este Día de Oración  Laudato si’ . El Papa anunció un Año  Laudato si´  del 24 de mayo de 2020 al 24 de mayo de 2021 después de la oración de  Regina Coeli , en el quinto aniversario de la publicación de su encíclica social y ecológica. “Una ecología integral implica dedicar un poco de tiempo a redescubrir la serena armonía con la creación”, dijo el Papa en primer lugar. Luego invitó a “reflexionar sobre nuestro estilo de vida y nuestros ideales”. Finalmente, el Papa pidió “contemplar al Creador, que vive entre nosotros y en lo que nos rodea.  # LaudatoSi5 ” En una oración, el Papa desea invitar “a escuchar y responder al clamor de la tierra y al grito de los pobres”, y expresa el deseo de que “los sufrimientos actuales son los dolores del nacimiento de un ...

Día 24 de Mayo CELEBRANDO LAUDATO SI

Imagen
“Jubileo” para la Tierra Todo el mundo está invitado a participar en la celebración de este aniversario: “Durante este año y el decenio sucesivo dispongámonos a vivir juntos una experiencia de verdadero  Kairos  que se traducirá en un tiempo de ‘Jubileo’ para la Tierra, para la humanidad y para todas las criaturas de Dios”, señala el dicasterio en un comunicado. La nota señala que la urgencia de la situación de pandemia actual “requiere respuestas inmediatas, holísticas y unificadas en todos los niveles: local, regional, nacional e internacional”. entrándose especialmente en las comunidades de base, el organismo vaticano apunta a un “movimiento popular” y a una alianza de todas las personas de buena voluntad: “Como el Papa Francisco nos recuerda, ‘todos podemos colaborar como instrumentos de Dios para el cuidado de la creación, cada uno desde su cultura, su experiencia, sus iniciativas y sus capacidades’ (LS, 14)”. Laudato Si’  ...

MI QUERIDA AMAZONÍA

Imagen
    1. La querida Amazonia se muestra ante el mundo con todo su esplendor, su drama, su misterio. Dios  nos regaló la gracia de tenerla especialmente presente en el Sínodo que tuvo lugar en Roma entre el 6 y el 27 de octubre, y que concluyó con un texto titulado  Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral .   Sueño con una Amazonia que luche por los derechos de los más pobres, de los pueblos originarios, de los últimos, donde su voz sea escuchada y su dignidad sea promovida. Sueño con una Amazonia que preserve esa riqueza cultural que la destaca, donde brilla de modos tan diversos la belleza humana. Sueño con una Amazonia que custodie celosamente la abrumadora hermosura natural que la engalana, la vida desbordante que llena sus ríos y sus selvas. Sueño con comunidades cristianas capaces de entregarse y de encarnarse en la Amazonia, hasta el punto de regalar a la Iglesia nuevos rostros con rasgos amazónicos. UN SUEÑ...

QUINTO ANIVERSARIO DE LAUDATO SI

Imagen
Vivamos juntos la Semana Laudato Si. Ven, ora con nosotros La Semana Laudato Si es una iniciativa global impulsada por el Papa Francisco para celebrar el quinto aniversario de la Carta Encíclica que profundiza en la necesidad del cuidado de la casa común. La reflexión del Papa En su invitación a vivir la Semana Laudato Si, el Santo Padre, nos recuerda su llamado a responder a la crisis ecológica que vive el planeta; un clamor que se hace evidente en las necesidades de los más pobres y las transformaciones del planeta que se han hecho evidentes en sus cambios inesperados y los desastres naturales que solo generan la pérdida de especies valiosas para los ecosistemas. “ Todo está conectado ” es el lema de la Semana Laudato Si y marca el comienzo de la preparación para actuar en septiembre del presente año en el denominado “ Tiempo de la creación ” al cual el Pontífice ha convocado a celebrar desde la oración y el cambio por el bienestar de nuestra casa común. Por su parte el...

Semana Laudato Sí 5t° aniversario

Imagen

CONFERENCIAS EPISCOPALES DE CHILE - DONACIONES EN LÍNEA

Imagen
La Pastoral Social Caritas Chile ha lanzado la plataforma de  donaciones en línea  a través de la cual se busca apoyar en alimentación, artículos de higiene personal y del hogar a quienes están sufriendo las graves consecuencias del coronavirus. Junto con lo anterior, tras la atención a la emergencia inmediata, la campaña buscará en los meses siguientes apoyar emprendimientos y proyectos que proporcionen sustento a quienes se han visto afectados por la pandemia, indica la Conferencia Episcopal de Chile en un comunicado publicado hoy, 11 de mayo de 2020. De este modo, la Pastoral Social Caritas Chile hace un llamado a aportar dinero a la Campaña Nacional de Emergencia que pretende ayudar a algunos de los grupos más necesitados ante el drama humano de la COVID-19: adultos mayores, migrantes y familias vulnerables. “Nadie se salva solo” La camaña está animada por la frase “nadie se salva solo”, con la cual el Papa Francisco, en el  mensaje  Urbi et Orbi ...

EL PAPA ALIENTA LA PLANTACIÓN DE UN MILLÓN DE ÁRBOLES

Imagen
  Una iniciativa juvenil inspirada en Laudato Si’  El Papa Francisco alentó la plantación de un millón de árboles en el Sahel durante el  Regina Coeli , que presidió el 10 de mayo de 2020, en vivo desde la Biblioteca del Palacio Apostólico. Después de la oración mariana, el Papa habló de la primera visita pastoral de Juan Pablo II a África, cuarenta años antes (mayo de 1980): “dando voz al grito de las poblaciones del Sahel, duramente golpeadas por la sequía”. Hoy felicito a los jóvenes comprometidos con la iniciativa “Laudato Si ‘Alberi” “Laudato Si’ Árboles”.  “El objetivo, dijo, es plantar en la región del Sahel al menos un millón de árboles que formarán parte de la “Gran Muralla Verde de África”. “Espero”, agregó, “que muchas personas puedan seguir el ejemplo de solidaridad de estos jóvenes”. Fuente: Zenit 10 de Mayo 2020

DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA 22 DE ABRIL 2020

Imagen
LA TIERRA ESTA EN CONFINAMIENTO Debemos actuar con decisión para proteger nuestro planeta tanto del coronavirus como de la amenaza existencial de las perturbaciones climáticas. Por eso, según Naciones Unidas, este Día de la Tierra, coincidiendo con el súper año de la Biodiversidad,  se centra en el papel de la diversidad biológica como indicador de la salud de la Tierra. "Los cambios en la biodiversidad afectan al funcionamiento de los ecosistemas y pueden ocasionar alteraciones importantes de los bienes y servicios que estos proporcionan. Los vínculos específicos entre la salud y la biodiversidad incluyen posibles impactos en la nutrición, la investigación sanitaria y la medicina tradicional, la generación de nuevas enfermedades infecciosas y cambios significativos en la distribución de plantas, patógenos, animales e incluso asentamientos humanos, algo que puede ser alentado debido al cambio climático", explicó la ONU. A pesar de los esfuerzos actuales, la biodivers...

PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

Imagen
Naciones Unidas trabaja para mitigar el impacto de COVID 19 en los niños "Nuestro trabajo que salva vidas para proporcionar a los niños salud, educación, nutrición y protección nunca ha sido tan crítico". - Director Ejecutivo de UNICEF "Nunca antes habíamos presenciado una interrupción educativa a tal escala ... La asociación es el único camino a seguir". - Director General de la UNESCO A medida que COVID-19 continúa su marcha alrededor del mundo, las Naciones Unidas están trabajando para reducir su impacto negativo en los niños, quienes enfrentan nuevos riesgos de salud, interrupciones en su educación y una mayor exposición a la violencia doméstica y el hambre. Algunas de las cifras dicen mucho sobre la vulnerabilidad de los niños: el cierre de escuelas ahora afecta a más del 91 por ciento de los estudiantes del mundo. Más de 117 millones de niños en 37 países podrían perderse las vacunas contra el sarampión que salvan vidas, y el 32% de los niños en ...

22 de Marzo 2020 Día Internacional del Agua

Imagen
La ciencia nos ha dado un mensaje claro: el cambio climático a nivel global está alterando el ciclo del agua. Esto puede provocar que sea más difícil predecir la disponibilidad del agua, empeorando la escasez de agua, afectando a su calidad y amenazando al desarrollo sostenible. Actualmente, se estima que 3 600 millones de personas en todo el mundo viven en áreas que podrían sufrir escasez de agua al menos un mes al año. Se prevé que esta cifra podría alcanzar entre 4 800 y 5 700 millones de personas en el 2050, provocando estrés hídrico entre usuarios del agua y a través de fronteras políticas. Sin embargo, el agua también puede ser un factor crucial en la lucha contra el cambio climático. La mejora de la gestión del agua en la agricultura, que es la responsable aproximadamente del 70% de las extracciones de agua, es una componente esencial para alcanzar la seguridad alimentaria a través de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático. Limitar el calentamiento...

JORNADA POR LA PAZ 2020 - FRANCISCO

Imagen
La paz, camino de conversión ecológica «Si una mala comprensión de nuestros propios principios a veces nos ha llevado a justificar el maltrato a la naturaleza o el dominio despótico del ser humano sobre lo creado o las guerras, la injusticia y la violencia, los creyentes podemos reconocer que de esa manera hemos sido infieles al tesoro de sabiduría que debíamos custodiar» [8] . Ante las consecuencias de nuestra hostilidad hacia los demás, la falta de respeto por la casa común y la explotación abusiva de los recursos naturales —vistos como herramientas útiles únicamente para el beneficio inmediato, sin respeto por las comunidades locales, por el bien común y por la naturaleza—, necesitamos una conversión ecológica. El reciente Sínodo sobre la Amazonia nos lleva a renovar la llamada a una relación pacífica entre las comunidades y la tierra, entre el presente y la memoria, entre las experiencias y las esperanzas. Este camino de reconciliación es también esc...