Entradas

marcha por el cambio climático

Imagen
Del 30 de noviembre al 11 de diciembre, los líderes mundiales se reúnen en París para tratar de alcanzar un acuerdo universal y vinculante para frenar el cambio climático, mitigar sus consecuencias, especialmente para los países más pobres, y dar pasos firmes hacia otro modelo de desarrollo. Sabemos que en ello está en juego la supervivencia de la humanidad y de toda la vida sobre el planeta. Con su reciente encíclica Laudato si´ , el Papa Francisco ha mostrado claramente cómo la defensa y el cuidado de la Tierra, devastada y amenazada por la acción humana, no es para los cristianos una cuestión secundaria sino que es una exigencia que brota del núcleo de nuestra fe. 

Declaración Valle de Huasco

Imagen
DECLARACIÓN DE LAS COMUNIDADES DEL VALLE DEL HUASCO POR DESECHOS INDUSTRIALES EN GLACIARES EN EL ÁREA DEL PROYECTO PASCUA LAMA Categoría: Chile Publicado el Mon, 09 Nov 2015 13:42:17 -0800 Autor: Asamblea por el Agua del Guasco Alto   Con respecto a la filtración de informe emitido por Centro de Estudios de Valdivia CEC´S,  (Consultora de Barrick Gold) que demuestra la existencia de desechos industriales sobre el glaciar Esperanza (tubos, recipientes con combustible y aceite, ropa de trabajo, bolsas de basura, sacos de cemento y botellas de plástico, entre otros),  declaramos lo siguiente: 1- Este hecho viene en corroborar y confirmar lo que como comunidades directamente afectadas por el proyecto Pascua Lama venimos denunciando hace años: la existencia de una prolongada y permanente  intervención y destrucción en los glaciares del Valle del Huasco a manos de Barrick Gold. 2- Con estos hechos, seguimos lamentando y criticando fuertemente el fallo del Tribunal...

Caimanes

Imagen
LA ÉPICA DE CAIMANES: LO QUE ANTES ERA NEGRO, HOY ES BLANCO Categoría: Chile Publicado el Tue, 10 Nov 2015 14:16:01 -0800 Autor: Patricio Bustamante   El Comité de Defensa de Caimanes contrató a los abogados de Ossa y Cia para defender al pueblo de Caimanes de la amenaza del tranque y para que la minera le devolviera el agua. Con los antecedente aportados por diversos especialistas, los abogados de Ossa y Cia. Presentaron entre otros un recurso de amparo señalando que el tranque de relaves tóxicos de El Mauro, de minera Los Pelambres, propiedad de la familia Luksic, es un peligro para los habitantes de Caimanes y Los Vilos. Primero ante la Corte de Los Vilos, Luego ante la Corte de La Serena y finalmente ante la Corte Suprema demostraron que el tranque es un peligro. La Corte Suprema emitió un fallo declarando al tranque de El Mauro es “un peligro para la vida humana”.

Francisco de Asis, patrono de la ecología

Imagen
En él se advierte hasta qué punto son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior. para él cualquier criatura era una hermana, unida a él con lazos de cariño. Por eso se sentía llamado a cuidar todo lo que existe. Si nos acercamos a la naturaleza y al ambiente sin esta apertura al estupor y a la maravilla, si ya no hablamos el lenguaje de la fraternidad y de la belleza en nuestra relación con el mundo, nuestras actitudes serán las del dominador, del consumidor o del mero explotador de recursos, incapaz de poner un límite a sus intereses inmediatos. san Francisco, fiel a la Escritura, nos propone reconocer la naturaleza como un espléndido libro en el cual Dios nos habla y nos refleja algo de su hermosura y de su bondad: (De la encíclica Laudato si)

LA CORTE SUPREMA PIDE INFORMES A BARRICK GOLD POR EL MEDIO AMBIENTE EN PASCUA LAMA

Imagen
               La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ordenó a la empresa Barrick Gold, al Subgrupo de Trabajo de la Nación creado específicamente para temas de Seguridad Minera y tema Medio Ambiental, y a la provincia de San Juan que informen respecto de las medidas dispuestas de prevención y protección del ambiente en el marco del proyecto minero binacional "Pascua Lama". En particular, el máximo tribunal requirió que se informe respecto del monitoreo de glaciares y recursos hídricos, y del estado de las piletas de sedimentación, de las obras de manejo y captación de agua y del dique de colas, informó el Centro de Información Judicial. Para solicitar este informe, los altos jueces tuvieron en cuenta que la Ley General del Ambiente dispone que "los recursos naturales y los sistemas ecológicos compartidos serán utilizados en forma equitativa y racional" y "que el tratamiento y mitigación de...

DÍA MUNIAL DE ORACIÓN PARA EL CUIDADO DE LA CREACIÓN

Imagen
El Papa Francisco está pidiendo a los católicos y "todas las personas de buena voluntad" para unirse en el día especial de oración este 1 de septiembre para superar la crisis ecológica que la humanidad está viviendo. Martes 01 de Septiembre del 2015       Hoy es el Día Mundial de la Oración para el Cuidado de la Creación, un tiempo para que las personas puedan examinar sus estilos de vida y la forma en que afectan el medio ambiente. Una oración cristiana en unión con la creación Te alabamos, Padre, con todas tus criaturas, que salieron de tu mano poderosa. Son tuyas, y están llenas de tu presencia y de tu ternura. Alabado seas. Hijo de Dios, Jesús, por ti fueron creadas todas las cosas. Te formaste en el seno materno de María, te hiciste parte de esta tierra, y miraste este mundo con ojos humanos. Hoy estás vivo en cada criatura con tu gloria de resucitado. Alabado seas. Espíritu Santo, qu...

MINEROS DEL CARBÓN CONCLUYEN CONFLICTO

Imagen
Su satisfacción que haya concluido el conflicto de los mineros del yacimiento Santa Ana, en Curanilahue, manifestó monseñor Fernando Chomali, luego que los 74 trabajadores que se hallaban al interior del mineral decidieran aceptar un acuerdo. Miercoles 26 de Agosto del 2015       Gestiones realizadas con autoridades de gobierno, que incluyó a la ministra de Minería y el intendente regional, Rodrigo Díaz, entre otros, permitió que los mineros decidieran poner término a la ocupación del establecimiento durante dos semanas. El presidente del sindicato minero, Luis Chandía, confirmó el término de la toma, tras firmar el acuerdo con presencia de las autoridades regionales encabezadas por el intendente Díaz. Luego de la salida, que se registró poco antes de la medianoche del martes, los trabajadores que permanecieron a 700 metros al interior del yacimiento, fueron chequeados por un equipo de sal...