Entradas

Jornada mundial de oración por la Paz 2019 - Mensaje del Papa Francisco

Imagen
El lema de la Jornada de oración por la Paz de este 1° de Enero de 2019 es:  "La lucha política está al servicio de la paz". En su discurso sobre el tema el Papa clamó contra los "vicios de la política" como la corrupción, el enriquecimiento ilegal, la tendencia a perpeturase en el poder, la justificación del poder mediante la fuerza, la negación de los derechos humanos, la xenofobia y el racismo, el rechazo del cuidado de la tierra, la explotación ilimitada de los recursos naturales, el desprecio y olvido de los inmigrantes y exiliados, la proliferación incontrolada de armas. puso énfasis especial en el trato de los migrantes: "No son aceptables los discursos políticos que tienden a culpabilizar a los migrantes de todos los males".

Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2019

Imagen
“Paz a esta casa” Jesús, al enviar a sus discípulos en misión, les dijo: «Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros» ( Lc  10,5-6). Dar la paz está en el centro de la misión de los discípulos de Cristo. Y este ofrecimiento está dirigido a todos los hombres y mujeres que esperan la paz en medio de las tragedias y la violencia de la historia humana. [1] La “casa” mencionada por Jesús es cada familia, cada comunidad, cada país, cada continente, con sus características propias y con su historia; es sobre todo cada persona, sin distinción ni discriminación. También es nuestra “casa común”: el planeta en el que Dios nos ha colocado para vivir y al que estamos llamados a cuidar con interés. Por tanto, este es también mi deseo al comienzo del nuevo año: “Paz a esta casa”.

Un Niño nos trae Paz

Imagen
LA TIERRA RECLAMA PAZ Paz para la humanidad

LUNA LLENA DESDE COMUNIDAD DE VALLENAR _ CHILE. 24 DE NOV. 2018

Imagen
"Te alabamos Señor, porque anoche en el aire tus astros se movían..."

5 de Junio DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Imagen
Lema: Un Planeta sin contaminación por plásticos. La guerra contra el plástico no ha hecho más que empezar. Después de que la Comisión Europea lanzara en 2015 su normativa para reducir el uso de las bolsas de plástico ligeras, el organismo anunció nuevas medidas para  continuar menguando el uso de este material difícilmente degradable  con la intención de frenar sus efectos en el medio ambiente. Bolsas de plástico , pajitas y platos reutilizables, cubiertos para el picnic y bastoncillos para los oídos: todo este plástico tiene los días contados. El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, aseguró hace solo una semana que son necesarias  medidas contundentes  para  frenar el consumo de plásticos , que no solo contaminan sino que también penetran en nuestros cuerpos en forma de microplásticos. Y precisamente esta necesidad es la que se presenta en  2018 como lema del Día Mundial del Medio Ambiente , que se celebra cada año e...
Imagen
«La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.» El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de Abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, que instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”. El  Lema  para el día de la Tierra en el año 2018 es el siguiente: «Terminar con la contaminación de los plásticos»   (End Plastic Pollution)

22 de ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

Imagen
La tierra que habitamos «Madre Tierra» es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta. Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, asumimos, además, la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra. Este día nos brinda también la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vi...