Entradas

DIA MUNDIAL DEL AGUA 22 DE MARZO

Imagen
La seguridad alimentaria , Tema del Día Mundial del Agua 2012 El Día Mundial del Agua en el año 2012 estará orientado a llamar la atención internacional sobre la alimentación y su relación con el agua. El lema con el que la ONU ha empezado a trabajar es “Agua y seguridad alimentaria” y expresa dos conceptos estrechamente relacionados cuyas deficiencias están generado graves crisis en amplias y cada vez más numerosas zonas del mundo. Según la ONU, “existe seguridad alimentaria cuando cualquier persona puede satisfacer sus necesidades dietéticas para poder tener una vida activa y sana; y el agua es uno de los factores fundamentales para la producción de los alimentos“. Publicado por Justicia Paz y Salvaguarda de la Creación

DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollo sostenible: crítica al modelo estándar 10/02/12 Por Leonardo Boff Los documentos oficiales de la ONU así como el borrador actual de Río+20 dedican gran espacio al modelo de desarrollo sostenible: debe ser económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente correcto. Es la famosa tripleta llamada Triple Botton Line (la línea de los tres pilares), creada en 1990 por el británico John Elkington, fundador de la ONG SustainAbility. Pero este modelo no resiste una crítica seria. Desarrollo económicamente viable: En el lenguaje político de los gobiernos de las empresas, desarrollo equivale al producto interior bruto (PIB). ¡Ay de la empresa y del país que no tengan índices positivos de crecimiento anual! Entran en crisis o en recesión con la consiguiente disminución del consumo y generación de desempleo: en el mundo de los negocios, éste consiste en ganar dinero, con la menor inversión posible, con la máxima rentabilidad posible, con la competencia más fuerte y en e...

DENUNCIAN CONTAMINACION RÍO HUASCO

Fecha: martes, 24 de enero, 2012 15:19 Comunidad denunció graves daños en el Río Huasco por actividad del proyecto Pascua Lama Concejales, regantes y representantes de las comunidades indígenas denunciaron en la Comisión de Recursos Naturales el daño que la minera Barrick, con su proyecto Pascua Lama, ubicado en la Región de Atacama, estaría provocando en el caudal del Río Huasco y en los glaciares que alimentan esta fuente de recurso hídrico. Cámara de Diputados.cl, 23 de enero 2012. Cecilia Anacaona, integrante de la Comunidad de Regantes y organizaciones sociales del río Huasco, dijo que pese a la gran sequía que afecta a la zona, “estamos dudosos por la intervención que hay en la alta cordillera, no hay una supervisión a la explotación de los glaciares y a la intervención en el río, por lo que estamos suponiendo que debido a la minera, está disminuyendo drásticamente el caudal”. Osciel Cubillos, regante de Alto del Carmen, dijo que los agricultores de la zona se están vie...

LA IGLESIA CRITICA EL SISTEMA ECONÓMICO DOMINANTE

Imagen
El diario vaticano L'Osservatore Romano se hizo eco de las afirmaciones del arzobispo peruano Pedro Barreto quien asegura que: "La Iglesia sigue criticando el sistema económico dominante", un despiadado plan de intereses que castiga a amplios sectores de las poblaciones de América Latina, acentuando las desigualdades sociales y la pobreza. Especialmente las periferias de las grandes ciudades, que siguen sin servicios básicos indispensables como el agua y la electricidad. Es un hecho inadmisible para un continente con grandes recursos naturales". Refiriéndose también al Perú, según el diario vaticano, el prelado puso de relieve una paradoja: a pesar de la crisis internacional generalizada, el año que inicia deja entrever una "leve mejoría económica y financiera en América Latina". Sin embargo, este crecimiento económico --se pregunta--, "¿es un crecimiento de todos y para todos, o sigue habiendo una gran parte de la población que lucha por sobrevivir?...

SI QUIERES PROMOVER PA PAZ PROTEGE LA CREACIÓN

Imagen
12. La Iglesia tiene una responsabilidad respecto a la creación y se siente en el deber de ejercerla en el ámbito público, para defender la tierra, el agua y el aire, don de Dios Creador para todos/as y sobre todo para proteger al hombre frente al peligro de la destrucción de sí mismo. En efecto, la degradación de la naturaleza está estrechamente relacionada con la cultura que modela la convivencia humana, por lo que "cuando se respeta la "ecología humana" en la sociedad, también la ecología ambiental se beneficia" . No se puede pedir a los jóvenes que respeten el medio ambiente, si no se les ayuda en la familia y en la sociedad a respetarse a sí mismos: el libro de la naturaleza es único, tanto en lo que concierne al ambiente como a la ética personal, familar y social. Los deberes respecto al ambiente se derivan de los deberes para con la persona, considerada en sí misma y en su relación con los demás. (...) 13. Tampoco se ha de olvidar el hecho, sumamente elo...

VILLANCICOS EN NAVIDAD 2011

Imagen
VILLANCICOS EN NAVIDAD 2011 Para una felíz navidad: Villancicos Lunes 26 de Diciembre de 2011 12:01 Escrito por Acción Ecológica Noticias - Ecuador 3 de diciembre de 2011 Villancicos anti TLC con la UE 1.- DULCE JESÚS MÍO DULCE JESÚS MÍO YA NO LLORES TANTO: NO PERMITIREMOS NIÑITO  QUE ARMEN SU TRATADO. En sus carabelas hoy han retornado: nos imponen reglas, niñito para despojarnos. DULCE JESÚS MÍO... Y sus garras crecen hasta desangrarnos ya que favorecen, niñito sólo al Rey Banano. DULCE JESÚS MÍO... Son los asesinos de este suelo amado y hasta son muy finos, niñito para envenenarlo. DULCE JESÚS MÍO... Dicen sus compadres que lo están negando  pero eso me sabe, niñito sólo a puro engaño. DULCE JESÚS MÍO... La Unión Europa que hoy ha naufragado nos la pone fea, niñito por pagar sus platos. DULCE JESÚS MÍO YA NO LLORES TANTO: NO PERMITIREMOS NIÑITO QUE ARMEN SU TRATADO. 2.- AHÍ VIENE EL PATIÑO (Ahí viene el niñito) AHÍ VIENE EL PATIÑO CON UNOS SEÑORES ...

HAMBRE EN EL MUNDO

Imagen
¿Es posible alimentar siete mil milliones de personas? Ya somos 7 mil millones de personas. ¿Habrá alimentos suficientes para todos? Hay varias respuestas. Escogemos una del grupo Agrimonde (véase Développement et civilisations, septiembre 2011) de base francesa, que estudió la situación alimentaria de seis regiones críticas del planeta. El grupo de científicos es optimista, incluso para cuando seamos 9 mil millones de habitantes. Propone dos caminos: profundizar la conocida revolución verde de los años 60 del siglo pasado y la llamada doble revolución verde. La revolución verde tuvo el mérito de refutar la tesis de Malthus, según la cual ocurriría un desequilibrio entre el crecimiento poblacional de proporciones geométricas y el crecimiento alimentario de proporciones aritméticas, produciendo un colapso de la humanidad. Comprobó que con las nuevas tecnologías, una mayor utilización de las áreas agrícolas cultivables y una masiva aplicación de tóxicos, antes destinados a la guerra y ...